Exportaciones del Perú sumaron US$ 32,088 millones en primer semestre 2022
Suma es mayor en 18.1% al similar periodo del año pasado

Puerto del Callao. ANDINA/Difusión
Las exportaciones peruanas en el primer semestre del presente año, sumaron 32,088 millones de dólares, cantidad superior en 18.1% respecto al similar periodo del 2021 (27,180 millones), destacó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
Publicado: 8/8/2022
Envíos tradicionales
En el reporte de exportaciones del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales Cien-Adex se detalló que las tradicionales en el primer semestre del año sumaron 23,622 millones de dólares, registrando un aumento de 17% y una participación del 73.6% del total.
El gremio exportador indicó que si bien la minería (18,325 millones de dólares) creció solo 5.1%, fue el sector más importante, seguido de petróleo y gas natural, la pesca y la agricultura.
Las partidas líderes fueron el cobre (incremento de 1.8%) y el oro (2.7%), les siguieron el gas licuado (388.3%) y cátodos de cobre (46.1%).
Mercados destino
Respecto a los destinos, Adex señaló que China (10,513 millones de dólares) ocupó el puesto N° 1 en el ranking con una participación 44.5%. Segundo se posicionó Japón (1,510 millones de dólares), seguido de Estados Unidos, Corea del Sur, India, Canadá, Suiza, Reino Unido, Brasil y España. De este grupo, Canadá disminuyó sus pedidos en -7.6%.
Envíos con valor agregado
Adex, indicó que las exportaciones no tradicionales, en el primer semestre del año sumaron cerca de 8,466 millones de dólares, un alza de 21.2% respecto al mismo periodo del 2021. El rubro más importante fue la agroindustria (3,579 millones 746 mil dólares), con una variación positiva de 11.2%; sus productos más destacados fueron uvas, paltas y mangos.
Los despachos químicos (1,151 millones 249 mil dólares) crecieron 40.1% gracias a bienes como ácido sulfúrico, óxido de cinc, demás placas de propileno y alcohol etílico, entre otros.
Además, se exportaron productos siderometalúrgicos (908 millones 526 mil dólares), pesca para consumo humano directo (847 millones 432 mil dólares), prendas de vestir (671 millones 870 mil dólares), minería no metálica (447 millones 93 mil dólares), metalmecánica (313 millones 336 mil dólares), textiles (254 millones 546 mil dólares) y maderas (75 millones 921 mil dólares).
De otro lado, señaló que cinco subsectores aún no superan sus máximos históricos en el periodo enero-junio del presente año.
Se trata de la pesca tradicional cuya mayor cifra fue en enero-junio del año pasado (1,326 millones 266 mil dólares), el textil (287 millones 896 mil dólares en 2012), confecciones (775 millones 584 mil dólares en 2008), maderas (116 millones de dólares en 2008) y varios (263 millones 926 mil dólares en 2012).
Exportaciones de junio 2022
Adex, señaló que en el análisis mensual, en junio del 2022 (5,769 millones 199 mil dólares) se logró un crecimiento de 21.9% respecto al mismo mes del año anterior, convirtiéndose en el tercer mes con mayor variación positiva. En febrero aumentó 29% y en marzo 23%.
Según el Cien-Adex esta evolución se explica por un mayor desempeño de los envíos de minería primaria (11.5%) y de los despachos tradicionales en su conjunto (22.3%). En el caso de los no tradicionales (20.7%), destacaron la agroindustria (2.3%), químico (63.7%) y siderometalurgia (43.5%).
Más en Andina:
Inversión pública seguiría creciendo luego de sumar 4 meses de expansión en julio. https://t.co/uCXXDlvnlX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 8, 2022
??Sonia Domínguez pic.twitter.com/6Hqa0oq9a2
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 8/8/2022
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Día Nacional del Pisco: más del 85% de productores son mypes