Defensa ribereña en zona de relaves de Tamboraque tiene avance del 60%
Ministra de Energía y Minas supervisó construcción de muro que protegerá ríos Rímac y Aruri

Ministra de Energía y Minas supervisó construcción de muro que protegerá ríos Rímac y Aruri. Foto: Difusión.
La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, supervisó hoy el avance de las obras de defensa ribereña en los depósitos de relaves mineros N° 1, N° 2 y Extensión Sur, en la ladera del cerro Tamboraque y cerca del depósito de relaves Triana.
Publicado: 28/9/2017
“Junto a un equipo del Ministerio de Energía y Minas hemos verificado que no existen grietas, ni rajaduras en los depósitos de relaves del cerro Tamboraque”, indicó la funcionaria.
“Esta situación también ha sido corroborada en una visita anterior por OEFA y Osinergmin, que son las autoridades competentes en las acciones de supervisión y fiscalización ambiental y de la infraestructura minera, respectivamente”, manifestó Cayetana Aljovín.
La titular del MEM verificó también que la construcción del muro de contención en la relavera Triana, en el kilómetro 90 de la Carretera Central, cuenta con un avance del 60% y culminará este 22 de octubre, de acuerdo con el cronograma establecido por la Autoridad Nacional del Agua.
Estos trabajos tienen como objetivo proteger los ríos Rímac y Aruri.
Asimismo, Cayetana Aljovín destacó que el 85% de la mano de obra utilizada para la ejecución de estos trabajos, a cargo de la empresa minera Great Panther Silver, proviene de la comunidad de San Mateo.
“Es importante que la población participe en los proyectos que se ejecutan en su zona para beneficio de la comunidad”, refirió la ministra.
En la visita de inspección también participaron por el MEM el viceministro de Minas, Ricardo Labó; el director general de Minería, Alfredo Rodríguez; y la directora general de Asuntos Ambientales Mineros, Teresa Macayo.
(FIN) NDP/MVF
También en Andina:
Indagación a Keiko Fujimori se adecuará a ley de crimen organizado https://t.co/fmBgZIfInZ pic.twitter.com/1Ly7vPoncM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de septiembre de 2017
Publicado: 28/9/2017
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025