Cusco: reportan deslizamientos y caída de plataforma en el Camino Inca a Machu Picchu
Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco ratifica ampliación de cierre hasta el 15 de marzo

El jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, Nino Del Solar, informó de deslizamientos de tierra y árboles en la ruta del Camino Inca a Machu Picchu a consecuencia de las lluvias intensas.
Las lluvias intensas que se registran en la provincia cusqueña de Urubamba provocan deslizamientos de tierra y vegetación en el Camino Inca a Machu Picchu, por lo que la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco recordó que está vigente el cierre de esta ruta hasta el sábado 15 de marzo por los riesgos ante eventos naturales provocados por las precipitaciones.


Publicado: 4/3/2025
El jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, Nino Del Solar, informó que a la altura de la quebrada de Qantupata, en el sector Túnel, camino hacia el monumento prehispánico de Intipata, se registró recientemente un deslizamiento de tierra, piedras y árboles que afectaron unos 12 metros lineales.
Lea también: ¡Atención! Red de Caminos Inca a Machu Picchu estará cerrado hasta el sábado 15 de marzo

Asimismo, en la quebrada de Wiñaywayna sector Catarata, se produjo un deslizamiento de lodo y árboles en una longitud de 30 metros lineales que arrasó la plataforma del camino. De igual modo, en los campamentos del sector de Wiñaywayna se ha reportado problemas estructurales de asentamiento de suelos, grietas y fracturas en distintas direcciones que generan grave riesgo.
Al respecto Francisco Huarcaya, responsable del mantenimiento indicó que realizan trabajos intensos “en medio de la lluvia, neblina y el intenso frío, para resolver estas emergencias. Sin embargo, todas las noches continúan las intensas lluvias y fuertes vientos que podrían generar nuevas emergencias. En el tramo del camino de Wiñaywayna a Intipunku se registra desprendimiento de rocas”.
Nino del Solar también informó que se ha declarado en estado de alerta a todo el personal de dicho parque con la finalidad de actuar de inmediato en casos de emergencia.

“En medio de estas emergencias es imposible reabrir la Red de Caminos Inca de Machu Picchu para la visita turística”, finalizó.
Más en Andina:
Fiscalizadores de @SUNATOficial realizan diversas campañas preventivas para el cumplimiento tributario con motivo del denominado “Carnaval sin igual 2025”, en Cajamarca. https://t.co/fA5xoHzwaS pic.twitter.com/olRTLZQbSL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2025
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 4/3/2025
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región
-
Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV
-
Hospital de Vitarte formará comunidad ACV: ¿cómo mejorará la atención a los pacientes?
-
Lanzan quinta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2025