Cuna Más atendió a más de 636,000 niños desde el 2012
Lima, Cajamarca, Ayacucho y Cusco lideran mayor número de atenciones

Cuna Más atendió a más de 636,000 niños desde el 2012. ANDINA/Difusión
En sus seis años de trabajo en beneficio de la primera infancia, el Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) atendió a 636,129 niñas y niños menores de tres años de zonas de pobreza y pobreza extrema de todo el país, se informó.



Publicado: 29/3/2018

Según Cuna Más, de esa cifra, 353,738 corresponden al Servicio de Cuidado Diurno (SCD) y 282,391 al Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF).
De esta manera, la atención de Cuna Más en el presente año alcanzó a 877 distritos de todo el país.
Lima y Cajamarca son los departamentos con mayor cantidad de niñas y niños atendidos, registrando 64,625 y 58,624 usuarios, respectivamente, desde el 2012 a febrero de 2018. Le siguen Ayacucho y Cusco, con 40,959 y 39,248 beneficiarios, en el periodo mencionado.
Lea también:
Desde su creación, en el año 2012, el programa afirmó que ha contribuido a superar las brechas en el desarrollo cognitivo, social, físico y emocional de los infantes. Esta labor se realiza a través de sus dos servicios gratuitos, los cuales buscan que estos pequeños tengan un buen desarrollo infantil y adquieran habilidades de acuerdo a su edad, que les sirva como base para adquirir nuevos aprendizajes para la vida.

Cuna Más implementa el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) a cargo de madres cuidadoras capacitadas en la mejora del desarrollo infantil temprano, quienes reciben a los niños en las cunas de lunes a viernes. El SCD brinda atención integral de los usuarios en sus necesidades básicas de desarrollo de habilidades, aprendizaje, salud y juego. Asimismo, se ofrece tres raciones diarias de comida que incluyen alimentos de origen animal ricos en hierro.
En tanto el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) consiste en una visita semanal de la facilitadora quien trabaja con las madres, padres o cuidadores en la mejora de las prácticas saludables y pautas de crianza de sus hijas e hijos menores de tres años. El SAF se extiende a madres gestantes para brindarles orientación sobre el cuidado prenatal.
La directora ejecutiva de Cuna Más, Patricia Balbuena, detalló que la institución que dirige lleva sus servicios a todo el país con el apoyo de la población organizada, a través del modelo de cogestión Estado-comunidad. Para lo cual se han conformado Comités de Gestión que se encuentran integrados por un presidente, tesorero, secretario y vocales, quienes son líderes de sus comunidades y se encargan de gestionar los servicios en contacto con la ciudadanía.

Entre otras funciones, los Comités de Gestión se encargan de seleccionar a las voluntarias y voluntarios que se desempeñan como madres cuidadoras del SCD y los facilitadores del SAF. También tienen a su cargo la contratación de los proveedores para la alimentación en los locales de atención a los infantes.
Más en Andina:
#SemanaSanta: más de 20,000 turistas visitan las playas de Máncora https://t.co/4v4G0HNesU pic.twitter.com/SFX7Pu3lc2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de marzo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 29/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Midis: índice de anemia en usuarios de Cuna Más es menor en 13% al promedio nacional
-
Midis ampliará desde abril horario de atención en locales de Cuna Más
-
Cuna Más distribuye material didáctico a las niñas y niños de zona fronteriza de Loreto
-
Cuna Más capacita en lenguas originarias a familias en frontera con Colombia
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal