Conoce cómo acceder al retiro del 25% de tus fondos en la AFP
Hasta por un máximo de 12,900 soles.

ANDINA/archivo
Ante el impacto económico de la pandemia del coronavirus que ha afectado los bolsillos de las familias peruanas, los afiliados a las AFP podrán disponer del 25 % de sus fondos para aliviar su situación económica, previa presentación de su solicitud.


Publicado: 11/5/2020
Para tal efecto, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó hoy, la Resolución N° 1352-2020 en el diario oficial El Peruano, el procedimiento operativo que permite realizar el retiro correspondiente, autorizado por la Ley N° 31017.
¿Cuándo puedo presentar la solicitud?
A partir del 18 de mayo del presente año.
¿A través de qué medio puedo presentarla?
La SBS establece que las AFP establecerán y difundirán los canales de información y atención de las solicitudes de los afiliados. En este sentido, deberán cuidar que el proceso de registro de las solicitudes sea sencillo y ágil.
¿Cuánto puedo retirar?
El monto máximo es el equivalente a tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT) (12,900 soles) y un monto mínimo equivalente a una UIT (4,300 soles).
¿Cómo está determinado el monto a retirar?
La SBS precisa que los afiliados podrán acceder a los siguientes montos, de acuerdo a lo acumulado en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC).

¿Cuánto tiempo estará vigente este beneficio?
Estará vigente por única vez por un plazo máximo de 60 días calendario, contados a partir de hoy lunes 11 de mayo.
¿Cuáles son los plazos de entrega?
Las AFP entregarán el 50% del monto solicitado dentro de los diez 10 días calendario siguientes de presentada la solicitud; mientras que el saldo restante del 50% estará a disposición dentro de los 30 días calendario, computados a partir del primer desembolso.
Con excepción de aquellos afiliados cuyo monto de su CIC sea menor o igual a 4,300 soles, caso en el que se hará una única entrega del 100% en 10 días calendario desde la presentación de la solicitud.
¿Dónde recibo mi dinero?
Las AFP son responsables de disponer el medio idóneo a fin de hacer efectivo el pago, buscando maximizar la cobertura de afiliados que solicitaron el retiro extraordinario, atendiendo a las condiciones de la emergencia sanitaria nacional.
Para tal efecto, podrán suscribir convenios con entidades del sistema financiero u otras que faciliten el pago.
¿Para los que se encontraban desempleados y ya retiraron 2,000 soles de su cuenta en las AFP que autorizó el Gobierno anteriormente, a cuánto pueden acceder con este beneficio?
El monto retirado por efectos del DU N° 034-2020 (que autoriza retirar 2,000 soles) será deducido del monto de retiro que le corresponderá al afiliado en aplicación de esta Ley N° 31017. De otro lado, las AFP seguirán atendiendo en paralelo las solicitudes de retiro del Decreto de Urgencia N° 038-2020.
¿Y si vivo en el extranjero, cómo accedo al retiro autorizado de mis fondos de la AFP?
En el caso de los afiliados que residan en el extranjero o que estén físicamente imposibilitados, las AFP establecerán los protocolos de verificación y contacto que les permitan identificar plenamente al titular solicitante, a efecto que ingrese su solicitud por los canales y formatos que se habiliten para tal fin, con miras a realizar el pago del retiro extraordinario facultativo.

Más en Andina:
SBS: reforma del sistema previsional debe considerar comisiones ?? https://t.co/qsQ10ETnxw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2020
?? Pensiones bajarían entre 12% y 25% por retiro del 25%. pic.twitter.com/fzgKZHNapb
(FIN) MDV
JRA
Publicado: 11/5/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda