"Comunidad Andina es el pacto más sólido del planeta"
Afirma secretario general de organismo andino, Jorge Hernando Pedraza

ANDINA/Vidal Tarqui
El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza, afirmó que este organismo, constituido por el Acuerdo de Cartagena, es el pacto más sólido del planeta y dio gracias al Perú por haber contribuido a su fortalecimiento.
Publicado: 25/5/2019
"Mañana estamos cumpliendo 50 años de existencia, es el pacto más sólido del planeta, está de plácemes, y estamos viviendo un reflorecimiento de la Comunidad Andina para buscar el fin último que es el mejoramiento del nivel de vida de más 110 millones de personas", afirmó.
En declaraciones a Radio Nacional, indicó que están seguros que en el futuro habrá una CAN "más fuerte y efectiva".
Asimismo, confirmó la eliminación del cobro roaming internacional entre los países miembros y resaltó que se viene trabajado en el fortalecimiento de la mujer y la reivindicación de la población indígena y los afrodescendientes.
Diego Pary
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary Rodríguez, se comunicó desde Cochabamba y dijo que la CAN es uno de los espacios "más significativos del continente" y que su país continuará participando porque "está en uno de sus mejores momentos".
“El proceso de reingeniería andina está funcionando y ahora lo que sigue es hacer un esfuerzo en seguir compartiendo la actividad comercial entre nuestros países, así como la colaboración en el tema arancelario. Se está trabajando muy bien en el tema del roaming internacional y la integración energética”.
Agenda
Mañana domingo se realizará en Lima, la 19 Cumbre Presidencial Andina con motivo de los 50 años de la firma del Acuerdo de Cartagena, tratado constitutivo de la Comunidad Andina
La cita que tendrá lugar en Palacio de Gobierno a partir del mediodía, contará con la presencia de los Jefes de Estado de Perú, Martín Vizcarra; de Bolivia, Evo Morales; de Colombia, Iván Duque y de Ecuador, Lenín Moreno.
(FIN) JCC
Más en Andina:
El @MinjusDH_Peru instaló Oficina de Derechos Humanos en Challhuahuacho https://t.co/Vxojq13jLB pic.twitter.com/THx8gFb2BQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2019
Publicado: 25/5/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Sporting Cristal venció 1-0 al FBC Melgar y recupera la punta del Clausura