Compras a MyPerú se amplían hasta el 2020 y permitirá participación de regiones
Medida de reactivación económica beneficia a mypes manufactureras

Compras a MYPErú.
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, sostuvo hoy que el gobierno peruano promulgó la Ley 30818, que permite modificaciones al mecanismo de Compras a MyPerú a efectos de incrementar las oportunidades de mercado para las mypes y propiciar la formalización laboral.
Publicado: 12/7/2018
Indicó que entre los principales cambios que se indica en la Ley 30818 se encuentra la ampliación de la medida hasta el 31 de diciembre del 2020 y se permite que los gobiernos regionales y entidades estatales puedan realizar adquisiciones a través de esta modalidad.
“Antes solo seis ministerios podían utilizar este mecanismo para efectuar adquisiciones. Este cambio generará un gran impacto en las mypes, que tendrán más posibilidades de acceder a las compras públicas y colocar sus productos de manera sostenida con el apoyo del Ministerio de la Producción (Produce)”, precisó.
Raúl Pérez-Reyes también señaló que las mypes que serán contratadas por los núcleos ejecutores de Compras a MyPerú deben acreditar que contribuyen a la formalización laboral, dentro de las condiciones que para tal fin fije el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Desde su creación (2009) a la fecha, 14,000 mypes han participado en Compras a MYPErú. De esa cifra, el 95 % (13,300 empresas) son microempresas y el 5 % restante (700) pequeñas empresas, de las cuales 50 % trabajan en el interior del país.
En ese lapso, se ha realizado adquisiciones directas por alrededor de 1,037 millones de soles y se han firmado más de 17,000 contratos con mypes manufactureras de las 25 regiones del país. Asimismo, se generaron más de 126,000 empleos directos.
Lista de bienes
La norma también establece que el Produce, mediante decreto supremo en un plazo no menor de 60 días calendario, aprobará la lista de bienes manufacturados especializados producidos por las mypes de los sectores metalmecánica, madera, textil-confecciones y cuero que pueden ser objeto de adquisición mediante el mecanismo Compras a MYPErú.
Asimismo, Produce , en un plazo no mayor a 30 días a partir de la vigencia de la presente norma, debe publicar en el diario oficial el Peruano y en su portal web institucional la lista para conocimiento de las mypes.
Más en Andina:
Mi Agro iniciaría sus operaciones con un capital social de S/ 350 millones https://t.co/ptQSSpkRla pic.twitter.com/3zxpewy1zZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de julio de 2018
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 12/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira