CNM implementa sedes descentralizadas en todo el país

ANDINA/Luis Iparraguirre
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) implementará sedes descentralizadas en todos los distritos judiciales y fiscales del país, anunció el presidente de esta entidad, Orlando Velásquez Benites.
Publicado: 8/5/2018
Según explicó, el objetivo es que cualquier ciudadano, juez o fiscal, pueda realizar trámites ante el organismo constitucional autónomo sin tener que desplazarse a Lima.
Añadió que la dirección general del CNM, a cargo del ingeniero José Alarcón Butrón, presentó el proyecto al Programa de Modernización del sistema de Administración de Justicia (ACCEDE) y el Banco Mundial lo aprobó y proveyó de un total de 7.5 millones de dólares que se invertirán en el equipamiento de las oficinas en todo el territorio nacional.
“Los jueces y fiscales que estén en proceso de ser evaluados para su eventual ratificación, por ejemplo, solo tienen que acercarse a la sede descentralizada del CNM para la entrevista personal. De esa manera los despachos judiciales y fiscales no serán descuidados y mejoraremos la calidad del servicio de justicia”, explicó Velásquez.
[También lea: CNM propone crear escuela de jueces y fiscales]
Precisó que el proyecto no genera gastos al erario público porque las sedes descentralizadas se instalarán en espacios cedidos en uso por el Ministerio Público y el Poder Judicial y la implementación será financiada con los recursos de la cooperación internacional.
“Este logro lo hemos alcanzado en los primeros cincuenta días de nuestra gestión”, acotó.
El CNM, en ejercicio de sus funciones constitucionales, desarrolla actualmente varios procesos de selección y nombramiento de jueces y fiscales que convoca a miles de postulantes.
Asimismo, evalúa a todos los jueces y fiscales titulares que hayan cumplido siete años en ejercicio de sus funciones; y, finalmente, instaura procedimientos disciplinarios a magistrados a solicitud del Poder Judicial y el Ministerio Público.
(FIN) NDP/CCR
Más en Andina
Juan Carlos Zurek propone eliminación de cobro de peajes en Lima https://t.co/CCHHsjmuZj pic.twitter.com/PV3MAi6tnm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de mayo de 2018
Publicado: 8/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Academia de la Magistratura elabora propuesta de reforma del CNM
-
Composición actual del CNM es la correcta y debe mantenerse
-
CNM nombrará en octubre a jueces anticorrupción y de la Sala Penal
-
CNM: prisión domiciliaria a terroristas debe ser explicada a ciudadanía
-
Plantean que Acuerdo Nacional por la Justicia debata reforma del CNM
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta