Chávarry pidió a Rafael Vela explicar cuestionamientos al acuerdo con Odebrecht
Mediante un documento enviado por el secretario general del MP, Aldo León Patiño.

ANDINA/Jhony Laurente
La Fiscalía de la Nación solicitó al fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela, que informe sobre los presuntos cuestionamientos a “las condiciones en las que se habría suscrito” el acuerdo de colaboración eficaz con la constructora brasileña Odebrecht.
Publicado: 18/12/2018
En un oficio enviado hoy al despacho de Vela, el secretario general de la Fiscalía de la Nación, Aldo León Patiño, precisa que este requerimiento fue hecho a pedido del titular del Ministerio Público, Pedro Chávarry.
“Tengo a bien dirigirme a usted, por encargo del señor Fiscal de la Nación, en su calidad de fiscal superior coordinador del Equipo Especial de Fiscales, y teniendo en cuenta las declaraciones realizadas por usted (...) se sirva informar sobre los presuntos cuestionamientos a las condiciones en las que se habría suscrito el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht”, dice el documento.
Según León Patiño, el presente de acuerdo a las atribuciones conferidas en los artículos 1 y 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.
Pedro Chávarry pide informa... by on Scribd
(FIN) CVC
Más en Andina:
Fiscalía pide comparecencia con restricciones para abogada Giulliana Loza https://t.co/fugqws6OJp pic.twitter.com/bjsgjlPGbQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de diciembre de 2018
Publicado: 18/12/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo