BCR: continúa desdolarización de la liquidez y los depósitos en setiembre
Con mayor énfasis en el segmento de empresas

Billetes de la moneda estadounidense.Foto: ANDINA/Oscar Farje.
La dolarización de la liquidez se redujo en los últimos doce meses de 36 % en setiembre de 2016 a 33 % en setiembre de este año, consistente con la reducción gradual de la dolarización en la última década, indicó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).


Publicado: 22/10/2017
También indicó que disminuyó el coeficiente de dolarización de los depósitos en 4 puntos porcentuales en los últimos 12 meses, de 44 % en setiembre de 2016 a 40 % en setiembre de 2017.

Por tipo de depósitos, se observa una menor dolarización de los depósitos de personas (35 %), principalmente de depósitos a plazo (27 %) con una reducción de 5 puntos porcentuales en los últimos doce meses.
Por su parte, la dolarización de los depósitos de empresas disminuyó de 56 % en setiembre de 2016 a 50 % en setiembre del presente año, con mayor énfasis en los depósitos de ahorro y a plazo con reducciones de 12 y 10 puntos porcentuales, respectivamente.

(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 22/10/2017
Las más leídas
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Quesos peruanos ganadores en ExpoQueijo Brasil se lucirán en Expoperulactea 2025
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Baja temperatura nocturna en la Sierra pone en riesgo de afectación a 284 distritos
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu