Villanueva: diversificación productiva debe impactar en grandes inversiones y Mypes
Destaca nueva forma de hacer política económica que enfocará esfuerzos en mejorar productividad y competitividad

Mypes. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, manifestó hoy que la diversificación del potencial productivo nacional debe tener un impacto en las grandes y medianas inversiones, así como en las micro y pequeñas empresas (Mypes).
Video: Villanueva: diversificación productiva debe impactar en grandes inversiones y Mypes
Publicado: 2/5/2018
“Esta nueva forma de hacer política económica también enfocará sus esfuerzos en mejorar la productividad y la competitividad de nuestras pequeñas y microempresas”, señaló Villanueva durante su presentación ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza.
El presidente del Consejo de Ministros consideró que existe otro conflicto entre las grandes empresas y las Mypes, pues las primeras se sienten ‘aplastadas’ por las segundas.
“Lo que necesitamos es juntar las grandes, medianas y pequeñas inversiones, que puedan encadenarse y beneficiarse juntos de un esfuerzo conjunto. En eso estamos trabajando”, indicó.
El jefe del Gabinete Ministerial informó que como parte de este trabajo se impulsará el desarrollo de aglomeraciones productivas, innovación tecnológica y se institucionalizará el programa Compras MyPerú.
Dicha iniciativa tiene como objetivo que cinco ministerios formen parte de la misma y que realicen compras a las Mypes por un valor aproximado de 400 millones de soles.
“Esto contribuirá a la reactivación económica y a la generación de empleo productivo y formal”, afirmó.
Pesca artesanal
El enfoque en las pequeñas y microempresas llegará a diferentes sectores como la pesca artesanal, industria que se buscará desarrollar y renovar, enfatizó César Villanueva.
En ese sentido se invertirá en la modernización de los desembarcaderos de pesca artesanal para mejorar su competitividad y su situación sanitaria. Asimismo, se promoverá la articulación con cadenas gastronómicas en el caso de los puertos más cercanos a grandes centros poblados.
“Este es el sector que alimenta al Perú. La pesca desarrollada por grandes empresas es para la exportación y no decimos que no se realice, sin embargo, creemos que las pesca artesanal necesita mejorar sus condiciones y para ello está el Estado”, apuntó.
Mesas ejecutivas sectoriales
César Villanueva reafirmó lo ya anunciado por el ministro de Economía, David Tuesta, que se retomarán las mesas ejecutivas sectoriales con el objetivo de dinamizar la inversión privada en sectores en los que el Perú cuenta con una clara ventaja comparativa.
"Mejoraremos la competitividad y la productividad de nuestros sectores con mayor potencial en todas las regiones. Estado y mercado trabajarán juntos por el desarrollo del país", finalizó.
Más en Andina:
#ReconstrucciónConCambios Este año se ejecutarán más de S/ 4,000 millones en obras públicas https://t.co/gUW1pLJRfR #LaReconstrucciónNoSeDetiene pic.twitter.com/Axbj0SnsaG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de mayo de 2018
(FIN) ECS/CNA
JRA
Video: Villanueva: diversificación productiva debe impactar en grandes inversiones y Mypes

Publicado: 2/5/2018
Las más leídas
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados
-
Trump podría detallar hoy las garantías de seguridad de EE.UU. a Ucrania