PNP decomisa gran cantidad de productos pirotécnicos y dinamita en Cusco y La Libertad
Los artefactos pirotécnicos eran para movilizaciones en el Cusco, según investigaciones preliminares

En el Cusco se incautaron más de 100 kilos de artefactos pirotécnicos. Foto: Mininter
Más de 100 kilos de productos pirotécnicos e insumos para fabricarlos fueron decomisados en Cusco durante una acción de control y fiscalización que permitió neutralizar este material explosivo que, según las primeras indagaciones de las fuerzas del orden, iba a ser detonado durante las movilizaciones y protestas en la región.
Publicado: 19/1/2023
El operativo, ejecutado en un inmueble del distrito cusqueño de Santiago, estuvo a cargo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público.
Dicho predio, que no tiene numeración, se ubica en la asociación de vivienda Dignidad Nacional F-14, y servía como taller clandestino para la fabricación y comercialización de artefactos pirotécnicos, insumos y materiales relacionados.
Todo el material decomisado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su pronta destrucción, con participación de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex).
Cae pareja con dinamita
Como resultado del patrullaje de rutina, agentes de la Policía Nacional intervinieron a un hombre y una mujer cuando transportaban un total de 1,248 cartuchos de dinamita desde Trujillo hacia la provincia de Gran Chimú, en la región La Libertad.
Se trata de Rosa Olvi Gonzales Arteaga, de 67 años, quien viajaba a bordo de un vehículo de placa X1U-734, que era conducido por Roger Leonidas Saldaña Alva, de 58 años.
La intervención se produjo cuando la unidad transitaba por la avenida Condorcanqui 2500, a la altura del Obelisco, en el distrito trujillano de La Esperanza. Tras hacer la inspección del vehículo se encontró 16 bolsas, cada una con 78 cartuchos de dinamita, que presuntamente serían usados en la minería ilegal.
Gonzales Arteaga afirmó que es ama de casa y vive en jirón Celeste 313, en el anexo de Compín del distrito de Marmot, en la provincia de Gran Chimú; mientras que el chofer sería de Trujillo.
Las personas detenidas, el vehículo y el material explosivo fueron conducidos al Departamento de Investigación Criminal Norte, en el distrito de La Esperanza, para continuar con las diligencias de ley.
Más en Andina:
Bloqueo de vías impide traslado de ciudadano fallecido durante protestas en Arequipa https://t.co/9JDqCtIrLY pic.twitter.com/cnGkIaecOf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2023
(FIN) LPZ-NDP/JOT
Publicado: 19/1/2023
Noticias Relacionadas
-
Sucamec decomisa más de 55 toneladas de pirotécnicos a nivel nacional
-
Un muerto y 11 heridos deja incendio en almacén clandestino de pirotécnicos
-
Año Nuevo: Sutran y Sucamec fiscalizan buses para evitar traslado ilegal de pirotécnicos
-
Año Nuevo: Conoce cómo denunciar el uso o venta de pirotécnicos no autorizados
-
Sucamec y PNP incautan 2 toneladas de pirotécnicos en el Callao
Las más leídas
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Presidencia felicita a Renzo Fukuda por medalla de oro en Juegos Panamericanos Junior
-
Perú aprueba dos nuevas normas técnicas orientadas a la economía circular
-
Anemia en el Perú: cuidados, alimentación y estrategias para combatirlo