Lago Titicaca: Minam plantea integrar proyectos de recuperación ambiental
Afirma viceministro de Gestión Ambiental, Marcos Alegre Chang
Ministerio del Ambiente plantea integrar proyectos de recuperación ambiental del lago Titicaca. ANDINA
El viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Marcos Alegre Chang, encabezó en Puno la reunión de la Comisión Multisectorial para la prevención y recuperación ambiental integral del lago Titicaca y sus afluentes.

Publicado: 28/6/2017
“Queremos integrar todas las iniciativas de programas y proyectos, relacionados con la recuperación ambiental del lago Titicaca para trabajar de manera organizada, coordinada y planificada”, afirmó Marcos Alegre Chang, viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente.

Durante la reunión de trabajo, los representantes de las instituciones que conforman la Comisión Multisectorial para la prevención y recuperación ambiental integral del lago Titicaca, informaron sobre los avances de las inversiones ejecutadas y de los proyectos en marcha.
En ese marco, el representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, presentó el cronograma para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, que en su primera etapa se construirán seis, en las provincias de Puno, San Román, Melgar, Ilave, Ayaviri, Juli y Moho.
El 21 de agosto próximo se dará la declaratoria de interés de la Iniciativa Privada Autosostenible (IPA) y la convocatoria a concurso del proyecto se realizará antes del 29 de diciembre del presente año.
En paralelo a la ejecución del proyecto de las plantas de tratamiento de aguas residuales, se establecerán otros proyectos complementarios que garanticen la recuperación ambiental del lago Titicaca, como la construcción de relleno sanitario que, en caso de la ciudad de Puno, se iniciará su construcción dentro de dos meses.
“Se va incidir en proyectos relacionados a la educación ambiental y sensibilización para el buen uso de los servicios de saneamiento, información técnica para la toma de decisiones de las autoridades, salud pública y cambio climático”, precisó Marcos Alegre Chang.
En ese marco será importante la labor que realizará en adelante, la Comisión Multisectorial para la prevención y recuperación ambiental integral del lago Titicaca y sus afluentes, creado en agosto del 2013 y está conformado por 26 instituciones, entre ellos la Gobernación Regional de Puno y los municipios provinciales.
(FIN) JCB/MAO
Publicado: 28/6/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas