Cajamarca distribuye 10,000 frazadas en comunidades afectadas por las bajas temperaturas
Entre los beneficiarios se prioriza escolares de nivel inicial y primaria para protegerlos de bajas temperaturas

Gobierno Regional de Cajamarca distribuye 10,000 frazadas en comunidades campesinas afectadas por las bajas temperaturas.
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina Regional de Defensa Nacional, distribuye 10,000 frazadas en comunidades ubicadas a 3,200 metros de altitud para protegerlos de las bajas temperaturas, priorizando a los escolares del nivel inicial y primaria.


Publicado: 4/8/2022
“Este año hemos adquirido diez mil frazadas de mejor calidad y hasta el momento hemos entregado tres mil en comunidades de los distritos de San Juan, La Encañada, Magdalena y Cajamarca”, informó Jorge Torres Monteza, director de la Oficina Regional de Defensa Nacional.
En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario comentó que el año pasado compraron 7,000 frazadas distribuidas en las provincias de Hualgayoc, Chota, San Pablo y San Miguel. “Nos falta entregar en las provincias de Celendín, Cajamarca y parte de Hualgayoc. Estamos priorizando las comunidades e instituciones educativas ubicadas a 3,200 metros de altitud”.

Torres recordó que anteriormente se distribuía los cobertores a comunidades e instituciones educativas que solicitaban ayuda, pero eso ha cambiado, “estamos priorizando comunidades ubicadas a 3,200 metros, población que nunca ha recibido ayuda, que nunca han gestionado algún tipo de apoyo”.
“Hemos planificado la entrega a las comunidades que sufren por las bajas temperaturas y significa mayor esfuerzo, mayor trabajo, mayor desgaste y compromiso; pero tenemos mayor efectividad, mejores resultados con la distribución de un producto de calidad que durará por lo menos diez años”, acotó.
Las 10,000 frazadas son insuficientes para atender la necesidad de la población. Por ejemplo, “no estamos atendiendo a los estudiantes del nivel secundario. Hay muchas necesidades, a las familias que estamos entregando ya no lo consideramos para el próximo año, vamos entregando a otros grupos para atender a todos”, subrayó.
Reconstrucción
Jorge Torres indicó que la oficina de Defensa Nacional viene apoyando la reconstrucción de infraestructura educativa, puentes vecinales y sistemas de agua que fueron averiadas por las fuertes lluvias.

“Estamos apoyando con cemento y fierro, la comunidad aporta mano de obra no calificada y en algunos casos los municipios aportan con materiales y mano obra calificada”, indicó el funcionario, al precisar que esta acción se enmarca en la gestión del riesgo de desastres.
Las fuertes lluvias afectaron mayormente a instituciones educativas, puentes vecinales y sistemas de agua de las provincias de Jaén, San Ignacio, Chota, Hualgayoc, Celendín y Contumazá.
Más en Andina:
Trujillo: investigadores buscan crear fitofármaco contra la Leishmania y el mal de Chagas https://t.co/n1EVqflwa1 a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) August 4, 2022
(FIN) ELJ/MAO
Publicado: 4/8/2022
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias