Venezolanos en Perú: transfieren S/ 9 mllns. a Migraciones para otorgamiento del PTP
Según norma publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió 9 millones 164 mil 421 soles a Migraciones para financiar este año los gastos que conlleven el otorgamiento, operatividad y emisión del Permiso Temporal de Permanencia (PTP) para los venezolanos en el Perú, según norma publicada en el Diario Oficial El Peruano.

Publicado: 13/9/2018
El Decreto Supremo 208-2018-EF señala, en su disposición complementaria final, que Superintendencia Nacional de Migraciones tiene cinco días, desde hoy, para hacer las modificaciones correspondientes al incremento de su límite del gasto en materia de bienes y servicios conforme a la norma.

El Decreto Supremo está refrendado por el Presidente de la República, Martín Vizcarra; así como por los ministros de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y del Interior, Mauro Medina.
A la fecha, más de 93,000 ciudadanos venezolanos ya tienen el PTP (de los cuales el 11 % son menores de edad) y más de 111,000 iniciaron el trámite para obtenerlo; asimismo, más de 129,000 tienen citas reservadas para presentar su solicitud.
El proceso de regularización de los migrantes venezolanos mediante el PTP es fundamental para tener adecuadamente registradas a dichas personas y puedan realizar actividades remuneradas con el consiguiente pago de impuestos.
De acuerdo al Decreto Supremo 007-2018-IN, que adelanta los plazos para acogerse al PTP, los ciudadanos venezolanos que hayan ingresado al Perú hasta el 31 de octubre del presente año podrán hacer el trámite para obtener el PTP hasta el 31 de diciembre próximo.
En esa línea, Migraciones informó que los ciudadanos venezolanos que tramitaron el PTP y figuran en una relación publicada por dicha entidad, podrán recoger, este sábado 15 y domingo 16 de setiembre, su respectivo carné, que acredita su situación regular en el Perú.
De acuerdo a cálculos de Migraciones, hasta fines de agosto ingresaron al Perú más de 400 mil venezolanos.
Un estudio del Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM), reveló que un alto número de migrantes venezolanos reside en Lima norte. El 10.9 % lo hace en Los Olivos, 8.9 % en San Martín de Porres y 4.1 % en Independencia. El 94.6 % alquila el espacio donde vive y solo el 2.4 % cuenta con una vivienda propia.
El Ministerio del Interior (Mininter) dispuso que desde las 00.00 horas del pasado 25 de agosto, los ciudadanos venezolanos solo pueden ingresar al Perú con pasaporte, con el fin de brindar las condiciones que garanticen su ingreso ordenado y seguro.
Más en Andina:
La @UNIoficial contará con la primera oficina de @reniecdigital Universitaria https://t.co/jhHA3x39Kc pic.twitter.com/QLWMER70q8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de septiembre de 2018
(FIN) LIT/LIT
GRM
Publicado: 13/9/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Universidad Federico Villarreal toma hoy domingo su examen de admisión 2025
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Minsa distribuye más de 460,000 vacunas a Lima y Callao para Semana de Vacunación
-
Oleajes intensos azotarán la costa peruana desde hoy hasta el viernes 25 de abril
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
SMP: Policía interviene a 39 personas en búnker y hallan armas, droga y una menor de edad
-
¡Atención! Más de 10,000 vacantes disponibles en institutos pedagógicos a nivel nacional
-
Ministerio de Trabajo presenta más de 1,300 vacantes formales
-
Ofrecerán hasta US$ 25 mil a conductores que cambien vehículo viejo por uno eléctrico