Ositrán: 3,203 usuarios presentaron reclamos a concesionarias a mayo 2022
Regulador recuerda que reclamos se presentan en primera instancia ante los operadores del servicio

ANDINA/Difusión
Entre enero y mayo del presente año 3,203 usuarios presentaron reclamos en primera instancia a las empresas concesionarias que fiscaliza el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).
Publicado: 13/7/2022
El reporte elaborado por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Ositrán detalló que, en mayo de este año, las concesionarias recibieron 430 reclamos, lo que equivale a una disminución de 31.2% respecto al mismo mes del 2021.
En tal sentido, Ositrán recordó a los usuarios que si no están satisfechos con el servicio ofrecido por estas empresas pueden presentarles su reclamo. De no estar de acuerdo con la resolución de su caso, deben elevarla a segunda instancia ante el Tribunal de Controversias y Atención de Reclamos del Organismo.
En cuanto a la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, recibió 264 reclamos en mayo y presenta un acumulado anual de 2,343. El 45.5% de insatisfacciones está relacionado a la facturación o cobro, 35.2% a información proporcionada y 15.5% a la calidad y oportuna prestación del servicio.
Mientras que los aeropuertos alcanzaron 73 reclamos y un acumulado de 332. El 16.4% de reclamos estuvo vinculado a la calidad y la oportuna prestación del servicio, y el 9.6% por acceso a la infraestructura. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez registró mayores casos (44).
En tanto que el rubro carreteras registró 35 reclamos y un acumulado de 298. Las vías con más incidentes fueron la Autopista del Sol (Tramo Trujillo-Sullana) con 13 reclamos y el Eje Multimodal del Amazonas Norte con 6. Los usuarios reclamaron por facturación o cobro (37.1%), calidad y oportuna prestación del servicio (25.7%) y daños o pérdidas (20%).
Finalmente, los puertos tuvieron 58 reclamos en mayo y un acumulado anual de 230. Los usuarios reclamaron por daños o pérdidas (50%), facturación o cobro (32.7%) y calidad y oportuna prestación del servicio (15.5%). El Terminal Norte Multipropósito del Callao presentó 48 casos.
Más en Andina:
?????? ¿Cómo mejorar la calificación crediticia? Aprovecha el dinero extra que ingresa como gatificación por Fiestas Patrias. ?? https://t.co/yIBI4kPVSs pic.twitter.com/sjGFtAj3ZX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 13, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
JRA
Publicado: 13/7/2022
Las más leídas
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Minsa distribuye más de 460,000 vacunas a Lima y Callao para Semana de Vacunación
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
SMP: Policía interviene a 39 personas en búnker y hallan armas, droga y una menor de edad