Estado compra calzado a mypes a través de catálogos electrónicos
De la plataforma Perú Compras

Las mypes podrán vender sus calzados a través de los catálogos electrónicos de Perú Compras.ANDINA/Difusión
Las entidades del Estado a nivel nacional contribuyen a impulsar a las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector calzado al comprar estos productos mediante los Catálogos Electrónicos de la Central de Compras Públicas (Perú Compras).
Publicado: 6/4/2025
Actualmente, se encuentran disponibles los Catálogos Electrónicos de Calzado y de Botas, a través de los cuales las entidades pueden adquirir productos como zapatos de vestir, mocasines de cuero, zapatos de alto brillo para damas y caballeros; así como, botas de PVC para adultos y niños.
Estos productos están organizados en seis categorías de alta demanda.
Entre las instituciones que han realizado más adquisiciones destacan instancias de las Fuerzas Armadas, como la Marina de Guerra del Perú; la Policía Nacional del Perú; gobiernos regionales; municipalidades provinciales y distritales; programas sociales y empresas de servicios públicos.
En el caso del calzado de cuero, la demanda se concentra en el personal administrativo, quienes realizan labores en zonas urbanas. Por su parte, las botas registran mayor demanda en regiones de sierra y selva, especialmente durante la temporada de lluvias, donde son utilizadas por servidores públicos y usuarios de los servicios estatales.
Impulso a las mypes de calzado
Las mypes del sector calzado habilitadas como proveedoras del Estado mediante los Catálogos Electrónicos tienen la oportunidad de ofertar sus productos a todas las entidades públicas con capacidad de compra a nivel nacional, los siete días de la semana y durante todo el año.
Además, la plataforma de Perú Compras asegura la demanda los productos, ya que su adquisición es obligatoria para las entidades cuando están disponibles en el catálogo. A esto se suman beneficios como la agilidad y transparencia en esta herramienta de contratación.
Más en Andina:
? La inteligencia artificial impulsará la productividad de las empresas peruanas https://t.co/GkvEExOgCG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2025
Las primeras que la apliquen más rápido para el logro de sus objetivos, tendrán una ventaja sobre la competencia.
?Por Miguel De la Vega Polanco pic.twitter.com/oFzNW5O6Cw
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 6/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad