Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
Acompañado por su hijo Álvaro o de su nieto Leandro

El escritor peruano Mario Vargas Llosa con su nieto Leandro, en Cinco Esquinas, en Barrios Altos. Foto: INTERNET/Medios
Como para cerrar el último capítulo de su vida, el Premio Nobel de Literatura en 2010, el escritor universal Mario Vargas Llosa —que la noche de ayer ha dejado este mundo a los 89 años— recorrió diversos rincones de la ciudad de Lima que retrató en su obra literaria.


Publicado: 14/4/2025
Acompañado por su hijo Álvaro Vargas Llosa, el 9 de febrero pasado, visitó el establecimiento penitenciario Lurigancho y alrededores, escenarios cruciales del último capítulo de su novela Historia de Mayta, publicada por primera vez en 1984.
Penal de Lurigancho y alrededores, escenarios (cruciales) del último capítulo de “Historia de Mayta”. pic.twitter.com/tfKtB63koa
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) February 9, 2025
Casi un mes después, el 26 de marzo, junto a su nieto Leandro estuvo en Barrios Altos (Cinco Esquinas, 2016), donde visitó la Quinta Heeren, una joya arquitectónica construida en 1880 que es un atractivo turístico.
Con su nieto Leandro, en Cinco Esquinas en Barrios Altos (donde aparece un cadáver y viven dos protagonistas en la novela), paso por la inaccesible casa donde nació Felipe Pinglo (Le dedico mi silencio) y la Quinta Heeren (gracias, administrador, por el acceso). pic.twitter.com/CdL0D8zFVG
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) March 26, 2025
"Con su nieto Leandro, en Cinco Esquinas en Barrios Altos (donde aparece un cadáver y viven dos protagonistas en la novela), paso por la inaccesible casa donde nació Felipe Pinglo (Le dedico mi silencio) y la Quinta Heeren (gracias, administrador, por el acceso)", escribió Álvaro Vargas Llosa en la red social X.

El hijo del laureado escritor natural de Arequipa acompaña el post con diversas fotografías las visitas en las que se observa al autor de El pez en el agua (1993).

La ciudad y los perros (1963), la primera novela y una de sus obras cumbre, tuvo como escenario principal el Colegio Militar Leoncio Prado, el cual visitó en diciembre pasado con su hijo.
Además, Vargas Llosa volvió al local donde funcionaba La Catedral, aquel bar que inspiró su novela Conversación en La Catedral (1969).
Esta noche, Álvaro Vargas Llosa informó que su padre, Mario Vargas Llosa, falleció rodeado de su familia y en paz.
Más en Andina:
???Congreso de la República envía sus condolencias a familia de Mario Vargas Llosa??https://t.co/JUHd7Pt2AJ pic.twitter.com/EaflKxhiD0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2025
(FIN) JOT
Publicado: 14/4/2025
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
¿Qué explica los colores que tiene Vinicunca y otras famosas montañas arcoíris de Cusco?