Vientos moderados a fuertes ponen en alerta a 57 provincias de la sierra centro y sur
Fenómeno climatológico persistirá este lunes 16 de junio, informó el Senamhi

Para hoy se prevén vientos con velocidades próximas a los 30 km/h en la sierra centro y a los 38 km/h en la sierra sur.ANDINA/Difusión
Este lunes 16 de junio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la sierra centro y sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que alertó a 57 provincias de 8 regiones.

Publicado: 16/6/2025
Para hoy se prevén vientos con velocidades próximas a los 30 km/h en la sierra centro y a los 38 km/h en la sierra sur.
Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades superiores a los 50 km/h.
Las siguientes son las regiones de posible afectación: Apurímac (provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau), Arequipa (Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión, Arequipa) y Ayacucho (Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcashuamán).
Igualmente, Cusco (Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Cusco, Quispicanchi, Urubamba), Huancavelica (Angaraes, Huancavelica, Castrovirreyna, Huaytará), Moquegua (Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro), Puno (Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Sandia, Yunguyo) y Tacna (Candarave, Tarata, Tacna).
??#Aviso #SENAMHI #MINAM El 16 de junio, se presentará el incremento de la velocidad del viento en la sierra centro y sur.
— Senamhi (@Senamhiperu) June 14, 2025
? Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades superiores a los 50 km/h.
?? https://t.co/vzTUqhxkBJ pic.twitter.com/uMtR8s15Jg
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el contexto de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.
Del mismo modo, recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. También sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones.

Otro consejo es el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, dirigirse al centro de salud más cercano.
Más en Andina:
??¿Es el temblor ocurrido en Lima con epicentro en el Callao, el más fuerte de este 2025???https://t.co/HcEgmUU4jw pic.twitter.com/0apCmT9vbZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 15, 2025
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 16/6/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro