Obras de la ARCC representan el 15 % de la inversión pública en 700 unidades ejecutoras
Las obras de Reconstrucción con Cambios son uno de los motores del impulso económico y del empleo en el país.

Obras de la ARCC representan más del 15% de la inversión pública en 700 unidades ejecutora
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) cumple el rol de financiar obras a las entidades ejecutoras en los tres niveles de gobierno, y desde el 2021, el rol de ejecutor de intervenciones en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido.
Publicado: 11/2/2022
En su rol financiador, la ARCC ha transferido a más de 700 entidades ejecutoras -entre ministerios, gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales que tienen a su cargo obras de reconstrucción- más de S/ 21,200 millones, desde el 2017 a la fecha.
Este financiamiento permitió concluir más de 6,000 intervenciones entre carreteras, puentes, caminos, colegios, pistas y veredas, agua y saneamiento, reforzamientos de defensas ribereñas e infraestructura hidráulica que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.
Además, hay otras 1,650 intervenciones en ejecución y otras 900 en proceso de contratación.
Para alcanzar estos logros, la ARCC asiste y brinda acompañamiento a las entidades ejecutoras desde la elaboración de sus expedientes hasta la presentación de su solicitud de financiamiento, además de la asistencia técnica en las fases de proceso de contratación y ejecución de obras, contribuyendo con el fortalecimiento de sus capacidades en la ejecución de las intervenciones que tienen a cargo.
Del total del monto transferido, la ejecución supera los 15,200 millones de soles (al cierre de diciembre del 2021). Es importante destacar que, en el año 2021, la ARCC y las entidades ejecutoras invirtieron más de 6,000 millones en la ejecución de obras.
La directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno, destacó que el monto ejecutado representa el 15.3 % de la inversión pública, lo cual confirma que las obras de Reconstrucción con Cambios son uno de los motores del impulso económico y del empleo en el país.
“Esto no hubiera sido posible sin el trabajo coordinado que hemos tenido con la Presidencia del Consejo de Ministros y con todas las carteras que conforman el directorio de la ARCC, en especial, con el Ministerio de Economía y Finanzas, que con cada transferencia de recursos financia las obras de reconstrucción con cambios”, resaltó.
Rol ejecutor
El cambio normativo gestionado por la Dirección Ejecutiva en el 2020, incorporó a la ARCC el rol ejecutor que se inició con la firma del G2G. Es así que la entidad tiene a su cargo la ejecución de 74 colegios, 15 establecimientos de salud y las soluciones integrales para el control de inundaciones de 17 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales de ciudades de la costa que fueron afectadas por el fenómeno natural.
Gracias al G2G con el Reino Unido, la ARCC ejecuta 125 proyectos, entre colegios, establecimientos de salud y soluciones integrales, con una inversión comprometida superior a los 8,000 millones de soles.
Es así que, en el 2021, la ARCC ejecutó 1,995 millones de soles, monto que representa cerca del 80 % de los 2,508 millones presupuestados, con lo cual se convierte en una de las tasas de ejecución más altas entre los ministerios.
En enero del 2022, la ARCC invirtió más de 161 millones de soles, cifra equivalente al 151 % de la meta programada fijada en 107 millones, según cifras proporcionadas por el portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Con este resultado, en enero, la ARCC lideró el ranking de ejecución mensual en comparación a los demás sectores del Gobierno Nacional, seguido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), llegando a representar el 35 %.
Transferencia de conocimientosOtro importante beneficio del G2G, es la transferencia de conocimientos a los funcionarios y ejecutivos peruanos, por cuanto al estar mejor capacitados se podrán ejecutar con eficiencia obras futuras de envergadura.
“Cuando uno hace un proyecto, el verdadero legado no es la obra en sí, es el conocimiento que adquirimos todos, quienes ejecutamos y quienes reciben la obra”, afirmó Moreno Vizcardo.
En el marco de esta transferencia de conocimientos, se dicta al público un ciclo de conferencias brindadas por London School of Economics, socio académico del Reino Unido, en las que se analiza la ejecución de proyectos para resistir futuros efectos del Fenómeno de El Niño Costero con un enfoque de sostenibilidad.
Perspectivas 2022
Para el año 2022, la ARCC cuenta con un marco presupuestal que asciende a 7,655 millones de soles para financiar alrededor de 2,163 intervenciones en las 13 regiones comprendidas en el ámbito de la RCC.
La mayor cantidad de recursos (S/ 5,064 millones) estarán destinados a financiar 104 intervenciones que la ARCC ejecuta en el marco del G2G.
Al cierre del 2022, el 100 % de las intervenciones de reconstrucción del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) estarán financiadas y la ejecución acumulada alcanzará a más de 22,800 millones de soles, equivalente a cerca del 90 % del costo estimado de dicho Plan.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
Aumentan a 22 los fallecidos a consecuencia del despiste y caída de un ómnibus a un abismo de 200 metros en la provincia liberteña de Pataz.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2022
??https://t.co/wpGFomHqWc pic.twitter.com/m3NZ8KB6He
Publicado: 11/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Congreso recibió a delegación de alcaldes de diversas regiones del país
-
Jefe de Estado: Gabinete trabajará con las regiones en favor de la descentralización
-
Prioridades de regiones estarán en política del gobierno que se expondrá ante Congreso
-
Mindef: asignación de helicópteros a regiones busca mejorar la gestión de autoridades
-
Fortalecerán la gestión descentralizada con las regiones para promover empleo productivo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas