Mercados mayoristas de Lima recibieron 8,000 toneladas de alimentos
Con ofertas de productos al alcance de amas de casa

ANDINA/archivo
El volumen de ingreso de alimentos a mercados mayoristas, alcanzó hoy las 8,008 toneladas de productos como verduras, frutas, hortalizas, arroz, azúcar, entre otros, según el reporte del Sistema de Abastecimiento y Precios (Sisap) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Publicado: 4/5/2020
En virtud de los registros de stocks y volumen de alimentos, los precios de los productos básicos han registrado hoy disminuciones como, por ejemplo, la papa en sus diferentes variedades (peruanita, huamantanga), camote amarillo, cebolla, tomate, frijol verde, haba verde, vainita, naranja, melocotón, plátano, manzana delicia y uva italia.
Destacar la baja del melocotón, gracias a los altos ingresos registrados en los últimos días provenientes de las zonas productoras de Huara, Huaral, Huarochirí, Cañete y Barranca.
Por ejemplo, hoy al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) de Santa Anita ingresaron 5,588 toneladas de verduras (tubérculos, hortalizas, legumbres, entre otros) proveniente de diferentes zonas productoras. En papa se tiene registrado 874 toneladas de diferentes variedades del tubérculo andino.
Los productos que se reportaron a precios accesibles en comparación a lo registrado ayer son: papa huamantanga 0.69 a 0.66 soles por kilogramo; camote amarillo 0.88 a 0.86 soles; haba verde serrana de 1.10 a 1.05 soles; cebolla cabeza roja de 1.40 a 1.38 soles; tomate katia de 4.26 a 3.89 soles, entre otros.
En el caso del Mercado N° 2 de Frutas de La Victoria se registró el ingreso de 1,785 toneladas de frutas frescas, provenientes principalmente de la selva.
En frutas, esta mañana se pudo observar ofertas en los siguientes productos: naranja valencia de 1.26 a 1.22 soles; naranja tangelo de 1.69 a 1.67 soles; plátano de seda de 1.86 a 1.83 soles; uva Italia de 2.52 a 2.44 soles; melocotón huayco de 2.79 a 2.69 soles, entre otros.
El Minagri también destaca los altos stocks de las principales variedades de frutas como: manzana 90%; naranja 100%; papaya 90%; piña 90%; plátano 100%; mandarina 100%; sandia 100%; uva 90%, entre otras frutas.
Por otro lado, en cuanto a los productos agroindustriales se registró hoy el ingreso 635 toneladas de diversos abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita, como 491 toneladas de arroz y 144 toneladas de azúcar.
Respecto al comportamiento del precio del pollo, esta ave registró hoy una cotización de 2.95 soles por kilogramo en los centros de acopio.
Desde el Minagri se reitera el llamado a comerciantes y público consumidor a adoptar las medidas de distanciamiento social para evitar el contagio del coronavirus (covid-19), evitar las concentraciones, cumplir con el lavado de manos, mantener el distanciamiento social y comprar lo necesario para proteger su vida y la de sus familias.
Finalmente, el sector Agricultura desea reiterar que se tienen a disposición del consumidor herramientas tecnológicas para conocer en tiempo real el precio de los productos, a fin de poder luchar contra la especulación. Por ejemplo, se cuenta con el Agrochatea, que informa diariamente la evolución de los precios mayoristas.
También puede utilizar el aplicativo “Mi Caserita”, que contiene información de precios minoristas de los principales mercados emblemáticos de Lima Metropolitana. Se puede descargar gratuitamente desde Play Store. Además puede acceder a “Mi Caserita Informa”.
Más en Andina:
Conoce las 27 actividades económicas que se reanudarán en mayo ?? https://t.co/fQd2mrO6ufpic.twitter.com/lBkBFzpg5P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 4/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Minagri potenció capacidades de más de 11,000 productores de frutas y verduras
-
Minagri publica lineamientos sobre normas de salubridad en los mercados
-
Minagri: alcaldes y comerciantes deben adoptar medidas de salubridad en mercados
-
Minagri: limpieza de canales y drenes dará trabajo inmediato en zonas rurales
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía