Inversiones mineras superan los US$ 4,000 millones entre enero y setiembre 2019
Cifra representa el 67.8% de la meta del Minem para este año de 6,000 millones de dólares

ANDINA/Difusión
Las inversiones mineras ejecutadas entre enero y setiembre del presente año ascienden a 4,070 millones de dólares, monto superior en 23.2% respecto al similar periodo del 2018, señaló hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 3/11/2019
“El monto representa un avance del 67.8% en la meta del Ministerio de Energía y Minas que apunta alcanzar un total de 6,000 millones de dólares de inversiones este año”, enfatizó el portafolio ministerial.
Según el Boletín Estadístico Minero correspondiente a octubre, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), la inversión ejecutada en el referido periodo es 23.2% mayor a enero-setiembre del 2018 (3,304 millones de dólares).
Solo en el mes de setiembre se ejecutaron 514 millones de dólares lo que, a su vez, representa un incremento de 5.5% respecto al mismo mes del año pasado.
Ranking por empresas
Las empresas que más inversiones han ejecutado en el periodo analizado son Angloamerican Quellaveco (776.3 millones de dólares) y Marcobre (575.4 millones de dólares).
Ambas empresas aglutinan el 33.2% de la inversión ejecutada, la cual fue destinada a la construcción de los proyectos cupríferos Quellaveco (Moquegua) y Mina Justa (Ica). Les siguen Southern Peru Copper Corporation con el 7% (285.7 millones de dólares) y Minera Chinalco Perú, con el 6.5% (264.2 millones de dólares).
Por rubros
El incremento a nivel de inversiones se reflejó en la mayoría de rubros mineros, siendo los más destacados Planta Beneficio (890 millones de dólares) y Desarrollo y Preparación (863 millones de dólares) que, en conjunto, representaron el 43.1% de los 4,070 millones de dólares registrados a setiembre.
El rubro Equipamiento Minero (712 millones de dólares) representó el 17.5%; Desarrollo y Preparación (863 millones de dólares), el 21.2%; Exploración (256 millones de dólares), el 6.3%; y Otros (545 millones de dólares), el 13.4%.
Más en Andina:
? Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) apoyará al Perú en el desarrollo de zonas industriales sostenibles https://t.co/r9yBM6nnIy pic.twitter.com/uCWX4qNQec
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 3, 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 3/11/2019
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?