Delegación de Cajamarca llega a Lima el 6 de febrero para promocionar tradicional carnaval
Comparsas invitarán a turistas a visitar la tierra del Cumbe para disfrutar de festividad

Una delegación de Cajamarca llegará a Lima el 6 de febrero para promocionar el tradicional carnaval cajamarquino, una de las fiestas más importantes del calendario festivo de Perú. ANDINA/Difusión
Una delegación de carnavaleros cajamarquinos, liderada por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), promocionará la tradicional fiesta popular en Lima del 6 al 9 de febrero, invitando a los turistas nacionales y extranjeros a visitar la tierra del Cumbe para disfrutar de la colorida festividad, degustar de sus platos típicos y conocer sus atractivos turísticos del 15 de febrero al 5 de marzo.


Publicado: 15/1/2025
Neri Huamán Cueva, titular de la Dircetur Cajamarca, informó a la Agencia Andina que han coordinado con la Municipalidad de Lima para la presentación en el Circuito Mágico del Agua, con la Municipalidad de Miraflores para la promoción en el parque Kennedy, lo mismo en el Ministerio de Cultura y el Congreso de la República.

La delegación está conformada por 30 personas entre alegorías y banda de músicos. En Lima se unirán las colonias de las provincias de Cutervo, Celendín, Cajamarca, entre otras, sostuvo la funcionaria, al recordar que el año pasado atrajeron a unas 25,000 personas en el Circuito Mágico del Agua.
“El carnaval es integración. Vamos a promocionar la festividad regional con las provincias de Celendín, Cutervo que este año celebra 100 años de la colorida fiesta y están elaborando su material promocional, San Marcos, Cajabamba y Cajamarca, distribuyendo afiches y programas de la fiesta”, indicó Huamán.
Ocupabilidad hotelera al tope
La titular de la Dircetur destacó que a estas alturas la reserva hotelera formal en el centro histórico bordea el 100 % para el carnaval. “Estamos contentos porque no han subido mucho sus tarifas, es un 10 por ciento. El tema es cuando se cubre la ocupabilidad hotelera en el centro histórico, empiezan los informales a subir el precio”.
“Son hoteles que no tienen clasificación, categorización y alzan los precios al doble, generando malestar y disconformidad en los turistas. Abusan de la tarifa y eso hace que los visitantes ya no quieran volver por la mala atención”, subrayó.

La Dircetur Cajamarca ha tratado de corregir este problema, pero los propietarios de los establecimientos de hospedaje se aferran a la oferta y demanda. “Ya no podemos hacer mucho, pero con la Red de Protección al Turista realizamos inspecciones de estos negocios. Con Indecopi se puede trabajar el tema de publicidad engañosa porque hay hoteles que ofrecen tres estrellas. También se puede trabajar con la Sunat”, aseveró Huamán.
Más en Andina:
Una torrencial lluvia inundó ayer un total de 14 viviendas, así como negocios locales y las principales calles del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, en la sierra de la región La Libertad. https://t.co/mVXypJWiRm pic.twitter.com/LAS4tIOCiN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2025
(FIN) ELJ/MAO
Publicado: 15/1/2025
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?