Devolución Fonavi 2024: ¿Por qué no salgo en la lista de beneficiarios si he aportado?
Puedes comprobar si accederás a la devolución a través de la web del Fonavi

ANDINA/Daniel Bracamonte
La devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se viene llevando a cabo con normalidad a los beneficiarios previstos para este primer tramo. Sin embargo, algunas personas se preguntan por qué no aparecen en la lista pese a haber sido fonavistas.
Publicado: 30/4/2024
¿Por qué no aparezco en la lista de beneficiarios del Fonavi?
Si no apareces en la lista de beneficiarios para cobrar la devolución de aportes pese a haber sido un ex aportantes, lo más seguro es que aparezcas en próximas relaciones de beneficiarios.
Así lo aseguró Eduardo Gaytan Vilca, jefe de la Sub Unidad de Orientación y Registro de la Comisión Ad Hoc encargada del proceso de devolución del Fonavi, quien sugiere revisar la web habilitada para comprobar si es o no beneficiario.
"Si no está en algún grupo de pago o en el reintegro, hay que esperar a los siguientes grupos. En la página web hay un botón que les va a decir si es que está en la lista de reintegro o va a salir en un nuevo grupo de pago", dijo Gaytan en entrevista para el programa Andina Al Día de Andina Canal Online.
Asimismo, el funcionario aclaró que, en caso de ser uno de los beneficiarios que ha cobrado en alguno de los grupos de pago del 1 al 19, pero que no aparece en lista, podría deberse a los requisitos establecidos para el padrón que rige actualmente.
"Es probable que salga en próximos grupos de pago o reintegros. Recuerde que si ya salió en un grupo de pago del 1 al 19, no es necesario presentar ningún documento más, nosotros vamos a calcular cuánto les toca de reintegro", precisó.
Como se recuerda, el actual pago que se viene efectuando es para beneficiarios mayores vivos de 80 años, que sean discapacitados o tengan alguna enfermedad terminal. Si no cumples con ninguna de estas condiciones, probablemente aparezcas en una lista de beneficiarios posterior.
Más en Andina:
Conoce 4 claves para una exitosa sucesión de liderazgo https://t.co/lPYoz6s0bw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2024
En un mercado empresarial cada vez más desafiante, las empresas familiares en Perú enfrentan el desafío de asegurar una transición de liderazgo sin fricciones que garantice la continuidad del negocio. pic.twitter.com/doMDWrq0ji
(FIN) GDS
Publicado: 30/4/2024
Noticias Relacionadas
-
Fonavi 2024: mira en este link si eres beneficiario de la devolución de aportes
-
Fonavi 2024: ¿la devolución de aportes tendrá impacto en el consumo o PBI?
-
Fonavi: ¿qué documentos debo presentar para acceder a la devolución de aportes?
-
PCM: Más de 40 mil fonavistas recibieron la devolución de sus aportes en últimas 48 horas
-
Devolución Fonavi: ¿cómo cobrar el dinero de un beneficiario fallecido?
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990