Serfor Moquegua implementará actividades de investigación, monitoreo y seguimiento del suri, ave categorizada en peligro crítico de extinción.
23:11 | Moquegua, ago. 1.
Un convenio de cooperación interinstitucional firmó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) con la empresa minera Anglo American Quellaveco S.A., a fin de desarrollar acciones conjuntas en beneficio de la conservación de la flora y fauna silvestre del departamento de Moquegua.
Junto a la mencionada empresa privada, el Serfor Moquegua implementará actividades de investigación, monitoreo y seguimiento del suri (Rhea pennata), ave categorizada en peligro crítico de extinción, que según el último censo registró 72 ejemplares en esta región sureña.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/08/01/000887651M.jpg)
Los estudios del suri se realizarán en el contexto del Plan Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020-2030 y la Agenda Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020-2025.
Ambas instituciones también desarrollarán actividades relacionadas a la restauración de ecosistemas forestales degradados y otros ecosistemas de vegetación silvestre; así como lo relacionado a la promoción, investigación, monitoreo, evaluación, capacitación y difusión de los temas mencionados.
El convenio tiene una vigencia de cinco años y por parte del Serfor las coordinaciones se ejecutarán a través de dicho organismo técnico especializado en Moquegua-Tacna.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 1/8/2022