MEF: más de 530 inversiones en proyectos públicos se adjudicaron mediante OxI
Ministerio pone a disposición de la ciudadanía información respecto a la utilización de este mecanismo

Foto: ANDINA/difusión.
El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) ha permitido, desde su creación en el 2008, la adjudicación de más de 530 inversiones en proyectos de obras públicas, que beneficiarán a más de 24 millones de peruanos en distintas zonas del país, según información difundida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Publicado: 6/7/2024
En el 92 % de departamentos de país se ejecutó o está en proceso de ejecución, por lo menos, una inversión bajo el mecanismo de OxI, destacando los departamentos de Áncash, Arequipa y Cusco con el mayor número de proyectos. En tanto que, por sectores, la inversión principal se orientó a saneamiento (65 proyectos), transporte (134 proyectos) y educación (149 proyectos).
El MEF pone a disposición de la ciudadanía la base de datos de Obras por Impuestos; así como los reportes estadísticos, que se actualiza de manera mensual, ingresando al siguiente enlace.
Mediante el mecanismo de OxI, el sector público y privado trabajan de la mano para ejecutar inversiones que aceleraron la reducción de la brecha de infraestructura en el país, permitiendo a las ciudades, distritos o comunidades beneficiadas mejorar su calidad de vida, contando con inversiones que brinden una infraestructura adecuada y tengan acceso a servicios básicos de calidad.
El mecanismo de OxI permite desarrollar diversas inversiones de los gobiernos regionales, locales, universidades públicas y/o entidades de Gobierno Nacional, siempre y cuando se encuentren declarados viables en el Invierte.pe. Asimismo, se habilitado el financiamiento de actividades de construcción de viviendas rurales en zonas de friaje extremo y heladas.
Según información de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), en el primer semestre del 2024, el monto adjudicado mediante OxI alcanzó un récord histórico de 1,631 millones de soles a través de 28 proyectos. Este resultado fue mayor incluso los montos anuales adjudicados en 16 años de creación del mecanismo, además de superar en 48 % la meta prevista para todo el 2024 de 1,100 millones de soles.
Más en Andina:
#NormasLegales ??Transfieren S/ 80 millones a Activos Mineros para proyectos de remediación ambiental https://t.co/0FUz1Mb7X6 pic.twitter.com/RTYCweiGmJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2024
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 6/7/2024
Noticias Relacionadas
-
MEF modifica reglamento del Fondo Crecer en beneficio de mipymes
-
MEF: economía peruana habría logrado crecimiento de 5% en mayo 2024
-
MEF: Anuncio del proyecto Tía María gatilló mucha expectativa en sector minero
-
MEF: más de un millón de empleos se generarán con proyectos de infraestructura agrícola
-
MEF aprueba endeudamiento externo con KfW hasta por 300 millones de euros
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Redes sociales al mínimo y full estudio: así ingresaron los primeros puestos a la UNFV