Minem crea Grupo de Trabajo Multisectorial para desarrollo de Carabaya
Ministro Rómulo Mucho, firma resolución que permitirá atender demandas de la población

Edmundo Cáceres, alcalde de Carabaya con el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, con la resolución ministerial que crea el Grupo de Trabajo Multisectorial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Carabaya, región Puno. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) creó el Grupo de Trabajo Multisectorial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Carabaya (Puno), a fin de coordinar, evaluar y proponer un Plan de Acción que identifique las acciones y actividades para atender las principales demandas y brechas sociales.
Publicado: 15/2/2024
A través de la Resolución Ministerial Nº 046-2024-MINEM/DM, refrendada por el ministro Rómulo Mucho Mamani, se precisa que dicho grupo de trabajo multisectorial tendrá las funciones de proponer acciones para la identificación y priorización de demandas históricas de brechas sociales que promuevan el desarrollo sostenible de su población.
Asimismo, sus integrantes elaborarán un Plan de Acción con pertinencia cultural y lingüística, que recoja las demandas de las autoridades locales y las organizaciones sociales e indígenas de dicha provincia puneña.
Este grupo de trabajo podrá desarrollar otras funciones adicionales orientadas al cumplimiento de su objetivo, las mismas que podrán ser realizadas en sesiones presenciales o de manera virtual, utilizando para este caso herramientas de tecnologías de la información.
Estará integrado por un representante del Minem y un representante de la Municipalidad Provincial de Carabaya, quienes asumirán la presidencia de manera colegiada.
También, un representante de los ministerios del Ambiente, Desarrollo e Inclusión Social, Producción, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario y Riego, Educación, Salud y Cultura; además de un representante del Gobierno Regional (GORE) Puno, las Municipalidades Distritales, y de las Rondas Campesinas de la provincia de Carabaya.
La instalación del grupo de trabajo se realizará en un plazo máximo de 15 días hábiles y tendrá una vigencia de 180 días calendario, contados a partir del día siguiente de la publicación de la Resolución Ministerial, y se podrá ampliar su vigencia por acuerdo del pleno hasta el cumplimiento de sus objetivos.
Más en Andina:
Ingreso promedio en Lima Metropolitana subió 6.8% entre noviembre 2023 y enero 2024. Cifra se ubicó en S/ 1,926.1 https://t.co/wOfENaQRkd pic.twitter.com/gR8oH27lEM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 15, 2024
(FIN) NDP /MDV
Publicado: 15/2/2024
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Qué canales transmitirán el crucial partido de vóley?
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita