Cajamarca: distribuyen 30,000 frazadas para proteger a niños de las bajas temperaturas
Entrega se realiza en instituciones educativas ubicadas a 2,800 metros sobre el nivel del mar

Un total de 30,000 frazadas distribuye el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina de Defensa Nacional, a menores de edad de instituciones educativas ubicadas a 2,800 metros sobre el nivel del mar, para protegerlos de las bajas temperaturas que se registran en esta época del año.
Publicado: 15/8/2024
La acción, denominada “Abrigo y esperanza”, se inició en los primeros días de este mes y hasta el momento se han entregado 6,000 frazadas en distritos de las provincias de Chota y Cajamarca, informó Fiorella Alvarado Cosavalente, directora de Defensa Nacional del Gore Cajamarca.
En declaraciones a la Agencia de Noticias Andina, la funcionaria reveló que el abrigo permitirá proteger a la población vulnerable, principalmente a los niños, que corren riesgo de contraer infecciones respiratorias agudas en comunidades ubicadas a 2,800 msnm.
Esta semana se tiene prevista la distribución en los colegios de las provincias de San Marcos, San Miguel y Contumazá. “Se ha coordinado con las autoridades locales para identificar y atender las necesidades de las comunidades andinas afectadas por las bajas temperaturas”, acotó.
En otro momento, Alvarado precisó que el personal de Defensa Nacional se traslada a las instituciones educativas para asegurar que las frazadas se entreguen a los niños. “En un día atendimos a 18 instituciones educativas”, afirmó.
“De acuerdo a la nómina, hemos priorizado a los menores de edad”, dijo la funcionaria, al incidir que la atención a los adultos mayores se trabajará con más cuidado el próximo año, porque anteriormente ha habido personas que, pese a que se les decía que era para mayores de 65 años, se registraban jóvenes de 18 a 30 años.
“Detectamos que a los ancianos que necesitaban el abrigo, no los registraban. Por eso este año hemos decidido que solo se entregarán frazadas a los niños de las instituciones educativas y el próximo año veremos algún mecanismo que nos garantice que la ayuda llegue a las personas que lo necesitan”, subrayó.
En octubre próximo está previsto culminar la distribución de las 30,000 frazadas programadas para este año, con una inversión de 2.5 millones de soles. “Tenemos requerimientos de instituciones educativas. Para ser seleccionadas deben registrarse en el Escale (una herramienta con base de datos de los colegios de todo el país)”.
“Nosotros ingresamos al sistema y verificamos si el colegio cumple las condiciones, en qué altitud se ubica. Si no cumple los requisitos enviamos la información indicándoles el motivo por el cual no ha sido aprobado el requerimiento”, puntualizó.
(FIN) ELJ
GRM
También en Andina:
Publicado: 15/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Donald Trump anuncia a Bernie Navarro como nuevo embajador de EE.UU. en Perú
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
¡Celulares fuera del aula! Congreso aprueba ley que regula su uso en colegios
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Ruta turística del papa León XVI incluirá espacios religiosos emblemáticos del Callao
-
Trujillo: inauguran exposición itinerante por los 200 años del Diario El Peruano
-
Chiclayo, Tacna y Lima serán los epicentros de las ferias "Perú, Mucho Gusto" este 2025