Vacuna de Pfizer cuenta con protección reducida ante la variante sudafricana
Sin embargo, parece suficiente para neutralizar el virus

AFP
La vacuna de la firma Pfizer contra la covid-19 produce una reacción debilitada a la variante sudafricana del coronavirus, conocida como B.1.351, pero aún así parece suficiente para neutralizar el virus, según un informe que publica este jueves la revista New England Journal of Medicine (NEJM).
Publicado: 18/2/2021
El equipo investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas, en Galveston, advirtió que el estudio tiene limitaciones, incluida una "falta de examen sistemático de las mutaciones individuales y el potencial de las mutaciones para alterar el efecto neutralizador".
Los científicos, en el estudio con apoyo de Pfizer y BioNTech, usaron versiones del virus genéticamente modificadas para portar algunas de las mutaciones que se encuentran en el virus B.1.351.
Luego probaron esas variaciones en comparación muestras de sangre tomadas de quince personas que habían recibido las dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech.
Si bien las muestras de sangre produjeron una actividad neutralizadora de anticuerpos unos dos tercios inferior a la que ocurre con el virus SARS-CoV-2, esa reacción fue suficiente para neutralizar el virus, según el artículo.
Pfizer, en una declaración, indicó que no hay evidencia en la práctica clínica de que la variante sudafricana eluda la protección que brinda esta vacuna.
"De todos modos, Pfizer y BioNTech dan los pasos necesarios, hacen las inversiones adecuadas y participan en las conversaciones apropiadas con las agencias reguladoras a fin de desarrollar y obtener la autorización de una vacuna actualizada, o un refuerzo de la vacuna, cuando se identifique una cepa que reduzca significativamente la protección de la vacuna", apuntó.
Otro artículo publicado también hoy en NEJM se refiere a un estudio llevado a cabo por Moderna, la otra fabricante de vacuna para la covid-19, y el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, que encontró "reducciones por un factor de 2,7" en la acción neutralizadora contra la cepa B.1.351 y de 6,4 cuando se analizó el efecto de la vacuna contra toda la gama de mutaciones sudafricanas.
"La protección de la vacuna mRNA-1273 contra la variante B.1.351 todavía no se ha determinado", indicó una declaración de Moderna.
Agencia EFE: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia EFE.
Más en Andina:
La ley de inmigración de Joe Biden inicia el trámite legislativo en EEUU https://t.co/7hH6Hx27AQ pic.twitter.com/rUBkWKrfbt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 18, 2021
(FIN) EFE/NJC/RES
Publicado: 18/2/2021
Las más leídas
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025