Senamhi: arequipeños soportan 27 grados de temperatura máxima
Ïndice de radiación ultravioleta alcanza también valores extremadamente altos

Senamhi: arequipeños soportan 27 grados de temperatura máxima
La población de Arequipa soporta en los últimos días temperaturas máximas que oscilan entre los 26 a 27 grados Celsius a la intemperie, mientras que bajo caseta meteorológica bordea los 24 y 25 grados, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que instó a la población tomar las precauciones del caso.


Publicado: 21/11/2018
Desde hace unos días Arequipa presentan días soleados, intensificándose esta sensación en los valles interandinos y costeros de la región, precisó José Luis Ticona, especialista en meteorología de la entidad.

En los valles interandinos la temperatura máxima oscila entre 29 y 30 grados Celsius, mientras que en los valles de la costa arequipeña bordea los 30 y 31 grados.
Ticona refirió que estas condiciones climatológicas conocidas como veranillos suelen presentarse en la estación de primavera, por lo que la población debe usar bloqueador, sombrero de ala ancha, prendas de vestir de manga larga, entre otros cuidados para protegerse del intenso sol, acotó.
Radiación ultravioleta
Respecto al índice de radiación ultravioleta, el especialista dijo que llega a 16 y 17, valores que representa un riesgo extremadamente alto, por lo que esta situación no debe pasar desapercibida por la población.

Ticona recordó que hay aviso vigente del Senamhi, el cual advierte respecto al descenso de temperatura nocturna en las zonas altas de la región, desde mañana jueves hasta el sábado 24 de noviembre.
#Aviso Del 22 al 24 de noviembre se registrarán descensos de temperatura nocturna en la #Sierra sur. https://t.co/9FqqCDzYiK #ElPerúPrimero pic.twitter.com/cioQJCQYIa
— SENAMHI (@Senamhiperu) 20 de noviembre de 2018
Las zonas ubicadas por encima de los 3,800 metros de altura serán las más afectadas. Los valores alcanzarán hasta 14 grados bajo cero.
Es importante señalar que durante la vigencia del aviso se espera cielo despejado e incremento de la temperatura diurna.
Más en Andina:
Destruyen dragas ilegales de minería ilegal en Loreto https://t.co/mt1xM4vJtE pic.twitter.com/1GWxhPe4b5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de noviembre de 2018
(FIN) RMC/TMC
Publicado: 21/11/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
Empresas ofrecerán más de 700 puestos de trabajo en Lurigancho-Chosica
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil