Pasco: once distritos en estado de emergencia por peligro inminente ante intensas lluvias
Ejecutivo dispuso medida por 60 días calendario

Pasco: once distritos en estado de emergencia por peligro inminente ante intensas lluvias. ANDINA/Difusión
El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en once distritos de las provincias de Pasco, Oxapampa y Daniel Alcides Carrión, del departamento de Pasco, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales, para la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en cuanto corresponda.

Publicado: 9/2/2019
La medida, que tiene una vigencia de 60 días, comprende a los distritos de Oxapampa, Pozuzo y Villa Rica, en la provincia de Oxapampa; así como en los distritos de Chacayán, Vilcabamba, Santa Ana de Tusi y Tapuc, en la provincia de Daniel Alcides Carrión; y los distritos de Paucartambo, Huariaca, Huachón y Ticlacayán, en la provincia de Pasco, según establece un Decreto Supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.
La norma dispone que el gobierno regional de Pasco y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y demás entidades competentes en cuanto les corresponda, ejecutarán las acciones, inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente.

Estas acciones contarán con la participación de los ministerios de Educación; de Salud; de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; así como de Agricultura y Riego.
Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes, precisa el dispositivo legal.
La implementación de estas acciones se financiará con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo; y está refrendada por los titulares de los ministerios mencionados.
(FIN) LZD/
También en Andina:
Cuatro distritos de Áncash y dos de La Libertad en emergencia debido a las situaciones de desastre originadas por las intensas lluvias https://t.co/uijlhWQURt pic.twitter.com/YarO8xphDT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de febrero de 2019
Publicado: 9/2/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025