No es necesario tener título de propiedad para acceder a créditos del FAE-Agro
Se puede presentar otros documentos, precisa el ministro del sector Jorge Luis Montenegro

ANDINA/Difusión
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Luis Montenegro, señaló que no es necesario contar con un título de propiedad de las tierras que se trabajan para acceder a los créditos del programa FAE-Agro.
Publicado: 13/8/2020
“Aquí no estamos exigiendo necesariamente el título de la propiedad, es uno de los documentos que se puede presentar, puede ser el certificado de posesión, el certificado de arrendatario, la tarifa de agua, o una constancia que otorga las Direcciones Regionales de Agricultura”, dijo en TV Perú.
“Pueden presentar uno de estos documentos para acceder a este crédito”, subrayó.
Refirió que el FAE-Agro comprende un programa de garantías de 2,000 millones de soles para atender créditos a los pequeños productores agropecuarios.
Asimismo, precisó que una vez que se otorguen los 2,000 millones de soles se empezará un segundo tramo por otros 2,000 millones de soles más.
El ministro Montenegro enfatizó la importancia del rol de los productores agropecuarios que durante la pandemia permiten mantener abastecidas a las ciudades de los alimentos para la población.
“Ellos no han bajado la guardia siguen trabajando, haciendo el máximo esfuerzo para garantizar el abastecimiento”, subrayó.
Mercados itinerantes
De otro lado, anunció que a partir de julio de este año se comenzó el desarrollo de 1,100 mercados itinerantes en todo el país, a fin de acercar la oferta agropecuaria a la población en condiciones de salubridad y contribuyen a frenar la expansión de la pandemia del coronavirus, covid-19.
“La idea es llevar los alimentos a las zonas periféricas y evitar el congestionamiento de los mercados”, puntualizó.
Más en Andina:
??Aceleración del gasto público impulsará el rebote de la economía peruana en el segundo semestre del presente año y el 2021, indicó el Head of Corporate & Investment Banking de BBVA Perú, Frank Babarczy https://t.co/rKMVfQmF8a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2020
?Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/wymKqSekiT
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 13/8/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?