Navidad Segura: Mesa Redonda y Mercado Central serán custodiados por más de 700 policías
Se movilizarán agentes de Divpol Centro 1, Escuadrón de Emergencia, Escuadrón Verde, USE y otras unidades PNP.

ANDINA/Vidal Tarqui
La Policía Nacional del Perú (PNP) presentó hoy el plan de operaciones Navidad Segura 2024, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos que visiten los conglomerados comerciales de Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo de Grau, en el marco de las fiestas de fin de año.
Publicado: 9/11/2024
Para ello, más de 750 efectivos policiales serán distribuidos, por turnos, por estos tres puntos estratégicos a fin de brindar la protección que necesitan no solamente los visitantes, sino también los comerciantes y sus trabajadores.
Desde Mesa Redonda, en el Cercado de Lima, el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy, informó que este plan operativo cuenta con el apoyo de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Cámaras de vigilancia sincronizadas
En ese sentido, resaltó que, tras un trabajo articulado desde el mes de febrero, en la actualidad se tienen sincronizadas todas las cámaras de videovigilancia de la Central 105 de la PNP con la central de comunicaciones de la comuna limeña, lo que ha permitido reforzar la seguridad en las zonas comerciales mencionadas.
“Tenemos comprometido al personal de la División Policial Centro 1, a través de la comisaría de San Andrés, que hará la labor principal; además de unidades de apoyo como el Escuadrón Verde, Escuadrón de Emergencia, Grupo Terna, USE, para poder darle seguridad y tranquilidad a las personas”, detalló Felipe Monrroy.
Desaconsejan venir con niños
Asimismo, el oficial instó a la ciudadanía a evitar traer niños o adultos mayores a estos conglomerados comerciales durante las fiestas navideñas, para que su desplazamiento se realice con total normalidad. “Nosotros le pedimos a los señores ambulantes que liberen las vías de acceso y de evacuación, para evitar una tragedia”, complementó.
Por su parte, la Municipalidad de Lima ha dispuesto el despliegue de 1200 de sus trabajadores, entre serenos, fiscalizadores e inspectores, para que por turnos puedan apoyar a la Policía Nacional en las labores de protección y control del orden en los tres lugares establecidos en el plan Navidad Segura 2024. Además, se pondrá en ejecución la operatividad de tres drones de última generación para el patrullaje aéreo.
Más en Andina:
En el Día Mundial de la Adopción, más de 300 niñas, niños y adolescentes esperan por una familia https://t.co/4eGVEZ6d8X pic.twitter.com/8KXZgBeMKz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 9, 2024
(FIN) NDP/ KGR
Publicado: 9/11/2024
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”