Informe Lava Jato halla responsabilidad en Kuczynski y Humala en caso Olmos
Congresista Rosa Bartra sustenta informe

Presidenta de la Comisión Lava Jato, Rosa Bartra. Foto: Difusión.
La comisión investigadora del caso Lava Jato del Congreso encontró responsabilidad en irregularidades y presuntos delitos en los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski Godard, y Ollanta Humala Tasso, en el caso del proyecto de irrigación Olmos.
Según Bartra, esta es una de las conclusiones a las que llegaron "de manera objetiva".
Publicado: 5/11/2018
Durante la exposición del informe final de la comisión investigadora, la congresista Rosa Bartra, quien presidió dicho grupo de trabajo, precisó que en el caso de Kuczynski se encontró que, en su desempeño como ministro de Economía durante el gobierno de Alejandro Toledo, habría cometido el delito de lavado de activos.
Por ello, el informe recomienda al Ministerio Público realizar la investigación correspondiente e incluir a Gloria Kisic, exsecretaria del mandatario.
Según Bartra, esta es una de las conclusiones a las que llegaron "de manera objetiva".
Dijo que, en el caso de este proyecto, se detectó la participación de funcionarios favor de la Consesionaria Trasvase Olmos, donde estaba incluida la empresa brasileña Odebrecht.
Según la investigación, la empresa de Kuczynski (Westfield Capital) asesoró junto con el Banco de Crédito del Perú (BCP) a favor del referido concesionario, logrando un pago de 1 millón 62,000 dólares, cada uno respectivamente.
Ollanta Humala
Por otro lado, el informe final recomienda una denuncia constitucional contra el expresidente Ollanta Humala por el delito de negociación compatible (artículo 399 del Código Penal), al participar en la transferencia de dinero a favor de la empresa H2Olmos.
Por ello, anunció que remitirá lo investigado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, para que actúe según lo establecido.
Además, el grupo multipartidario también dispone remitir el informe a la Contraloría General de la República, para evaluar el inicio de los procedimientos administrativos por el ejercicio de funciones de diversos funcionarios en este caso.
La sustentación del informe continúa en estos momentos por la congresista Bartra.
(FIN) JCC/CCR
Más en Andina:
Retiran del caso #Chinchero al fiscal José Domingo Pérez https://t.co/bf00lXfeyh pic.twitter.com/0uHzCWcnIr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de noviembre de 2018
Publicado: 5/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Programan debate en el pleno de informes Lava Jato y Madre Mía
-
Fiscalía halló documento de comisión Lava Jato en casa de Silva Checa
-
Próxima semana pleno debate informes Lava Jato y Madre Mía
-
Procuraduría del caso Lava Jato embarga bienes por S/ 184 millones
-
Informe final de Comisión Lava Jato se debatirá el 5 de noviembre
Las más leídas
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional