Inflación nacional cerraría el presente año en 2.5 %, estima el BCP
Señala que el BCR mantendría inalterada la tasa de referencia en 2.75 % en su reunión mensual de la próxima semana

Foto: ANDINA/archivo.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó hoy que la inflación cerraría el año en cerca de 2.5 % debido a que en cuatro de los siete últimos meses del 2017 (junio, setiembre, octubre y noviembre) se registró una inflación mensual negativa.
Publicado: 2/7/2018
La entidad financiera también señaló que se viene observando un aumento en algunos precios de commodities agrícolas, como el trigo (15 %), lo cual eventualmente podría traducirse en mayores precios de alimentos.
En ese sentido, el Área de Estudios Económicos del BCP prevé que el Banco Central de Reserva (BCR) mantendría inalterada la tasa de referencia en 2.75 % en su reunión mensual de la próxima semana y en lo que resta del año.
De acuerdo con el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP, el Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana registró una variación de 0.33 % en junio del 2018, mayor a lo esperado por el consenso de analistas (Bloomberg: 0.15 %).
Así, la inflación mensual registró su mayor nivel desde marzo de este año (0.49 %). La inflación anual subió desde 0.9% en mayo último a 1.4 % en junio pasado, y regresó al rango meta del BCR (1 % - 3 %) tras cuatro meses. En cuanto a la inflación anual sin alimentos y energía, se elevó a 2.2 % y tocó su nivel más alto en siete meses.
Junio
La cifra de junio del 2018 reflejó el impacto de una mayor cotización internacional del petróleo y mayores tasas de Impuesto Selectivo al Consumo desde mayo último (combustibles, vehículos nuevos, bebidas, cigarrillos y licores).
El informe del BCP indicó que el rubro con el mayor aumento de precios fue Transporte y Comunicaciones (0.79 %), principalmente en vehículos nuevos (5.8 %) y combustibles para vehículos (gasolina: 1.8 %, petróleo diésel: 1.3 % y gas licuado de petróleo: 1.1 %).
Asimismo, el rubro Alimentos y Bebidas registró una aceleración en el aumento de precios de 0.04 % en mayo pasado a 0.42 % en junio último, en particular en bebidas no alcohólicas (2.8 %), mientras que el precio del pollo dejó atrás dos meses consecutivos de caída y subió 1.7 %.
Además, el precio de los cigarrillos pasó de subir 3.7 % en mayo a 8.9 % en junio, mientras que las tarifas de energía eléctrica no presentó cambios, en contraste a lo visto en mayo último cuando aumentó 3.9 %.
Más en Andina:
Latam Airlines inauguró vuelo directo entre las ciudades de Cusco e Iquitos https://t.co/XfT165NxXD pic.twitter.com/NYfgWQ1EyE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de julio de 2018
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 2/7/2018
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud