IDL espera que Fiscalía denuncie pronto a Fujimori por esterilizaciones forzadas
Espera que fiscal Marcelita Gutiérrez no demore formalización

ANDINA/Norman Córdova
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, dijo que el Ministerio Público debe denunciar cuanto antes al expresidente Alberto Fujimori por el caso de las esterilizaciones forzadas durante su gobierno.
Publicado: 29/6/2018
En declaraciones a la Agencia Andina, Rivera explicó que desde hace más de tres semanas están esperando que la fiscal Marcelita Gutiérrez formalice la denuncia ante el Poder Judicial.
Subrayó que la denuncia debe formularse, pues la valoración de los hechos ya ha sido realizada.
“Lo que debe hacer es una presentación de los hechos y hacer las imputaciones que existen contra Alberto Fujimori, exministros y exfuncionarios del sector salud”, refirió.
Rivera precisó que la fiscal “no debería sumarle más tiempo” y que la formulación de la acusación debería darse pronto y de manera urgente.
“Si se da esta formalización, se denunciará penalmente por el delito de lesiones a los exministros de Salud, Alejandro Aguinaga, Marino Costa Bauer y Eduardo Yong Motta, como autores mediatos, donde también estaría incluido Alberto Fujimori”, señaló.
Dijo que las esterilizaciones forzadas, desarrollada como una estrategia de control de natalidad durante el Gobierno de Fujimori, siempre se trató de un caso donde fue clara “la imposición de órdenes superiores” de las altas esferas del gobierno.
Aseguró que el indulto y derecho de gracia otorgado por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski a Alberto Fujimori, no lo exime de ser juzgado por este caso.
En ese sentido, explicó que, si el expresidente es denunciado por este caso, en el cual está involucrado como “autor mediato” junto con los exministros de Salud de su gestión, “no debe tener ningún obstáculo de carácter legal” para ser juzgado.
(FIN) JCC/CCR
Más en Andina:
#Elecciones2018 Columbus propone descentralizar recarga de tarjetas del Metropolitano https://t.co/x5k94hVfzk pic.twitter.com/fRWAbAoXBU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de junio de 2018
Publicado: 29/6/2018
Las más leídas
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Día Nacional del Pisco: más del 85% de productores son mypes
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio