Galarreta: Ollanta Humala y Nadine Heredia están obligados a declarar

Foto: Cortesía.
El expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia están obligados por la Constitución y el Reglamento del Congreso a declarar ante las comisiones investigadoras de Legislativo, sostuvo hoy el titular de este poder del Estado, Luis Galarreta Velarde.

Publicado: 16/10/2017
Tanto Humala Tasso como Heredia Alarcón se negaron a declarar ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que investiga la muerte del exsoldado Emerson Fasabi.
"Ni el señor Humala ni la señora Heredia están absueltos de esa obligación constitucional. Brindo mi respaldo absoluto a la Comisión de Fiscalización que está investigando la muerte de Emerson Fasabi”, aseguró.
Delegación de facultades
En conferencia de prensa, Galarreta destacó también el voto de confianza otorgado por el Congreso al Gabinete Ministerial que preside Mercedes Aráoz, el pasado viernes.
Dijo esperar que continúe el trabajo permanente de diálogo con el Poder Ejecutivo sobre los temas fundamentales que el país requiere.
Sobre el pedido de facultades anunciado por Aráoz en su discurso de investidura, el titular del Congreso aseveró que serán los grupos parlamentarios lo que evalúen esta decisión.
Hasta el momento, dijo, se desconoce las materias a las que estaría referidas el pedido de delegación de facultades y los detalles del mismo.
Aráoz indicó que pedirá facultades para legislar en temas de Defensa, Economía y prevención de desastres.

Liberación de Martha Huatay
Galarreta, asimismo, lamentó la liberación de la senderista Martha Huatay, tras cumplir 25 años de condena.
Sostuvo que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos podría evaluar la modificación de algunas normas para evitar que los senderistas salgan de la prisión sin pagar sus reparaciones civiles.
Informó que el Congreso suscribirá un convenio con el Ministerio de Educación para que los temas de democracia, civismo, labor del Poder Legislativo, historia real del terrorismo y otros, estén incluidos en los textos escolares.
Anunció también que un extrabajador de la Comisión de Ética, presidida por el legislador Juan Carlos Gonzales, es investigado por haber recibido obsequios y filtrado información de este grupo de trabajo.
Finalmente, cuestionó el artículo del periodista Rafo León, publicado bajo el seudónimo de “La china Tudela” porque“denigra y ataca” a parlamentarias de su bancada. Anunció que se tomarán acciones legales.
(FIN) NDP/FHG/CCR
JRA
También en Andina:
Publicado: 16/10/2017
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?