Establecen precisiones para proceso de formalización de minería integral
Decreto supremo es publicado en la Edición Extraordinaria del Boletín de Normas Legales

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El Ministerio de Energía y Minas estableció una serie de precisiones para el proceso de formalización de la minería integral como ampliar hasta el 31 de marzo del 2019 el periodo de verificación de los requisitos exigidos a los mineros inmersos en dicho trámite.
Publicado: 31/7/2018
Según el decreto supremo, publicado en la Edición Extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario El Peruano, ese plazo vencía hoy, por eso, resulta necesario prorrogar esta etapa en aras de realizar una adecuada fiscalización de la información proporcionada por dichas personas.
La norma establece que la Dirección General de Formalización Minera y en coordinación con los gobiernos regionales, efectuará la tarea de verificar los datos contenidos en el Registro Integral de Formalización Minera.
La veracidad de la información antes señalada determina la permanencia o la exclusión del minero informal en el mencionado registro.
Asimismo, señala que el minero informal con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera que no cuente con coordenadas de ubicación de la actividad que desarrolla, debe declarar dicha información hasta el 31 de marzo del 2019 ante el Ministerio de Energía y Minas.
El incumplimiento de lo indicado en el párrafo anterior trae como consecuencia la exclusión del referido registro y por consiguiente no forma parte del proceso de formalización minera integral.
Lo mismo ocurrirá si el minero en vías de formalización no presenta para la fecha antes indicada el instrumento de gestión ambiental para la formalización de las actividades de pequeña minería y minería artesanal.
Finalmente, el decreto también precisa que toda mención al término “minero informal con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera” debe entenderse que está referida al minero en vías de formalización.
El decreto supremo es refrendado por el presidente Martín Vizcarra y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes Mezzano.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Jefe del Estado @MartinVizcarraC participó en primera misa oficiada por Cardenal Pedro Barreto https://t.co/qV3mBXnxqr pic.twitter.com/6ZVEcSPP2b
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de agosto de 2018
Publicado: 31/7/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima