Defensoría demanda atención preferente a personas vulnerables ante heladas
Casi medio millón de personas están afectadas por las bajas temperaturas

ANDINA/Prensa Presidencia
Más de 480,000 afectados por las bajas temperaturas se registran en el país en lo que va del año. Además, se ha reportado la pérdida de más de 30,000 animales y cerca de 500 hectáreas de cultivo. Ante estas cifras, la Defensoría del Pueblo demanda atención preferente a las personas vulnerables.


Publicado: 31/7/2018
Asimismo, esta institución, mediante oficios dirigidos a los gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales de las regiones impactadas por el clima extremo durante esta temporada, realizó una serie de recomendaciones para mejorar las intervenciones, poniendo en el centro de las mismas a las personas.
El clima y la falta de atención oportuna afectan de manera directa a la población de las zonas rurales más alejadas, con escasos servicios públicos y recursos socioeconómicos, ocasionando el aumento de las infecciones respiratorias agudas, principalmente, en los niños y las niñas, así como en la población adulta mayor, personas con discapacidad y gestantes, anota.
La Defensoría del Pueblo pide garantizar la atención preferente de dichos grupos vulnerables expuestos a las bajas temperaturas y precipitaciones, a fin de satisfacer los derechos a la alimentación, salud, educación, medio ambiente, seguridad y vivienda.

Como medida urgente se recomienda activar el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en los tres niveles de gobierno, de modo articulado con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), para el seguimiento y monitoreo de peligros, emergencias y desastres, así como la administración e intercambio de información, para la toma de decisiones.
Se pide también abastecer los almacenes regionales y distritales con la ayuda humanitaria destinada a proporcionar techo, abrigo y alimento a la población damnificada. Del mismo modo, se plantea convocar a las plataformas de Defensa Civil, promoviendo la participación de las entidades privadas, organizaciones sociales y humanitarias.

Otra recomendación importante es la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y su registro en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad), asegurando el desarrollo de canales de comunicación con los integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), orientado a reducir los riesgos de desastres y efectuar una adecuada respuesta y rehabilitación ante la ocurrencia de los citados eventos naturales.
Igualmente, a fin de garantizar la salud y seguridad de las niñas y niños en las regiones afectadas, se aconsejó a las Direcciones Regionales de Educación que evalúen flexibilizar el horario y calendario escolar, y se asegure el cumplimiento de las horas lectivas obligatorias establecidas para el año escolar 2018.
Más en Andina:
Avanza la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental https://t.co/XCiBNa3rlG pic.twitter.com/FcWiyqdEbu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de julio de 2018
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 31/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Defensoría supervisa en Puno atención a población afectada por heladas
-
Energía y Minas coordina entrega de ayuda humanitaria para afectados por heladas en Cusco
-
Huancavelica: Ejecutivo entrega más de 150 toneladas de bienes a damnificados por heladas
-
Supervisan entrega de ayuda a afectados por las heladas en Tacna
-
Nevadas y heladas causan muerte de 5,000 alpacas en zonas altas de Arequipa
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: conoce monumentos y sitios arqueológicos que enorgullecen a los peruanos