Declaran el estado de emergencia en 40 distritos de Arequipa por desastres
Jurisdicciones fueron las más afectadas por huaicos, deslizamientos y lluvias

Declaran en emergencia a 40 distritos de Arequipa afectados por desastres. ANDINA/Difusión
El Gobierno declaró hoy el estado de emergencia en 40 distritos de siete provincias de la región Arequipa por desastre a consecuencia de caídas de huaico y deslizamientos, debido a las lluvias intensas que se registran en la zona.



Publicado: 12/2/2019

Así lo dispone el Decreto Supremo N° 023-2019-PCM publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano que precisa que la declaratoria del estado de emergencia regirá por un plazo de 60 días calendario. Los distritos arequipeños declarados en emergencia se ubican en las provincias de: Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión.
La medida se sustenta en el informe situacional N° 00014-2019-INDECI/11.0 del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que señala que a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales, se registran deslizamientos y huaicos en diversas zonas del departamento de Arequipa, afectando la vida, la salud, y las viviendas, así como el colapso de la infraestructura vial, productiva y de servicios.
Agrega que por este motivo “resulta necesario la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en salvaguarda de la vida e integridad de las personas y el patrimonio público y privado”.
Subraya, además, que la magnitud de la situación descrita demanda la adopción de medidas de excepción urgentes.

Según la norma, la declaratoria del estado de emergencia permitirá la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas, que corresponda.
El Gobierno Regional de Arequipa y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Agricultura y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo y Promoción del Empleo, de la Producción; y Energía y Minas; ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas, indica la norma.
El D.S. N° 023-2019-PCM subraya que dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Por último, refiere que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.

El Decreto Supremo lleva la firma del presidente Martín Vizcarra y es refrendado por el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva; y por los ministros de Salud, Educación, Agricultura y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo y Promoción del Empleo, de la Producción; y Energía y Minas.
Más en Andina:
Así celebra Puno la veneración en honor a la Virgen de la Candelaria https://t.co/qWudWbp8NS pic.twitter.com/MwNmUwUbzl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2019
(FIN) MAO
Publicado: 12/2/2019
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra