Gobierno impulsa el sector cafetalero en la Feria Internacional de Cafés Especiales
Ministro Angel Manero participó en la inauguración de Ficafé 2024, evento que presenta los mejores cafés del país

Con iniciativas como la Ficafé 2024, el Midagri impulsa la cadena productiva del café. Foto: MIDAGRI/Difusión.
Con el fin de promover a los pequeños productores de café y la conquista de nuevos mercados internacionales, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, encabezó hoy la inauguración de la octava Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé 2024) en Tingo María (región Huánuco).




Publicado: 7/11/2024
“Para el Gobierno y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) es satisfactorio participar en Ficafé 2024 –dijo Manero–; recuerdo la primera edición de la feria y ahora se ha convertido en una plataforma comercial para concretar acuerdos y negocios internacionales para la colocación de nuestras variedades de café en los más importantes escenarios gastronómicos”.

El ministro resaltó que la producción de café en el Perú es una actividad agroeconómica que sostiene a más de 225,000 pequeños agricultores y a más de 2 millones de personas involucradas en la cadena productiva.
“Por ello, desde el Ministerio, es una prioridad la atención a los pequeños productores, ofreciendo mejores servicios y contribuyendo a elevar la rentabilidad y productividad de sus tierras”, añadió.
“El café como producto bandera sigue en la cúspide de las exportaciones agrarias tradicionales y ha conquistado 52 mercados a nivel mundial”, aseveró.
Productores y compradores
La Ficafé 2024 es un evento internacional que reunirá a 350 caficultores de las diversas regiones del Perú, de los cuales 220 pertenecen a Huánuco.
“Muchos de los productores participantes se dedicaban al cultivo de la coca y hoy, gracias a su esfuerzo han apostado por los cultivos alternativos, como el café, lo que ha mejorado su calidad de vida y de su familia”, detalló el Midagri en una nota de prensa.

El certamen cafetalero no solo contará con la participación de 18 regiones productoras de cafés especiales, sino que por primera vez albergará una rueda de negocios internacional donde intervendrán 80 organizaciones cafetaleras, así como 30 compradores de Polonia, Taiwán, Vietnam, Tailandia, Francia, Canadá, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur.
Instituto del Café
“Sin duda, estamos en tiempos de buenos precios del café, pese a las dificultades de mercado”, expresó el ministro.
Los agricultores están recibiendo mayores ingresos y es necesario que los productores implementen buenas prácticas agrícolas y, así, enfrenten los problemas generados por el cambio climático y otros factores naturales, comentó Manero. Además, “hemos lanzado el Instituto del Café y ya tiene los recursos asegurados para el 2025”.

El café de calidad que ha logrado dominar los principales destinos gastronómicos alrededor del mundo es producido principalmente en 16 regiones, como San Martín, Cajamarca, Junín, Cusco, Amazonas, Huánuco y Pasco.
A nivel nacional, se cultivan 427,000 hectáreas y la producción nacional es de más de 250 mil toneladas al año.
“También hacemos un llamado a la colectividad para incrementar el consumo per cápita anual de café. Necesitamos elevar los 950 gramos de consumo anual, volumen bajo en comparación a países vecinos. Por ello, la producción nacional debe ser absorbida por los propios peruanos para generar un mercado amplio de consumo de café y sus variedades”, indicó.

Más en Andina:
APEC 2024: Líderes de principales economías del mundo conocerán nuestra cultura https://t.co/BBH14yzq99
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2024
El @MinCulturaPe estará presente en la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (AELW) Perú 2024. pic.twitter.com/uQ3gQhaRsz
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 7/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Pisco: Midagri avanza con ejecución de obras para defensas ribereñas
-
Midagri y Adex realizan degustación de cafés especiales en Francia
-
Confirmado: Midagri recuperará 120,000 hectáreas de andenería con fines agrarios
-
Arequipa: Midagri transfiere pajillas semen de ganado con alto valor genético
-
Sabor, apariencia y textura: Midagri premia a los mejores quesos de la Macrorregión Centro
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II