Cajamarca: provincia de Jaén implementa estrategia de control vectorial contra el dengue

En lo que va del año registra 5,180 infectados, de los cuales tres fallecieron

14:00 | Cajamarca, ago. 6.

La provincia cajamarquina de Jaén no baja la guardia en la lucha contra el dengue. La Red Integrada de Salud de esta localidad realiza actividades permanentes de control vectorial como la eliminación de criaderos para evitar la propagación del zancudo Aedes aegypti, recojo de inservibles y fumigación.

Jaén es una zona endémica de dengue. En lo que va del año registra 5,180 casos con esta enfermedad, de los cuales tres personas fallecieron, informó Artidoro Díaz, director de la RIS Jaén, al incidir que este año ha habido un incremento de casos comparado con los últimos años, alcanzado el pico más alto en la semana 14 de abril con 600 infectados. 

En entrevista con la Agencia Andina, Díaz reveló que han implementado la estrategia “cole seguro, sin dengue y sin criaderos” en 24 instituciones educativas de esta provincia, de los niveles inicial, primaria y secundaria para la eliminación de criaderos de zancudos y el recojo de inservibles en los colegios. 

La estrategia cuenta con el apoyo de docentes y directores de las instituciones educativas, quienes participan en talleres de sensibilización programados por el sector salud desde el inicio del año escolar, se desarrollan experiencias de aprendizaje. A la fecha se ha logrado que el 95% de docentes participen de las actividades. 

En la planificación preventiva - promocional contra el dengue no solo participa el sector salud, es un trabajo conjunto en el que intervienen diversas instituciones. “Se ha venido trabajando con el comité provincial de salud que preside el alcalde de Jaén (José Tapia Díaz)”, afirmó el titular de la RIS. 

“En la actualidad estamos en una tendencia normal como zona endémica. En este momento los casos están estacionados; sin embargo, continuamos realizando actividades de control vectorial programado en los próximos tres meses y un mes de fumigación focalizado en sectores donde hay índices elevados de casos”, manifestó. 

Recientemente, la RIS realizó la convocatoria para la contratación de personal para fumigación y anotadores, un total de 60 trabajadores que se sumarán a las acciones de control del vector Aedes aegypti, transmisor del dengue. 


(FIN) ELJ


También en Andina:



Publicado: 6/8/2025