Déficit hídrico: Ejecutivo declara el estado de emergencia en 21 distritos de Piura
Medida regirá por 60 días calendario, precisa decreto supremo

Se ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del muy alto riesgo existente. ANDINA/Difusión
Por peligro inminente ante déficit hídrico, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia en 21 distritos de ocho provincias del departamento de Piura, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias, de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

Publicado: 14/11/2024
La solicitud de declaratoria del estado de emergencia fue presentada por el gobernador de Piura, Luis Neyra, en la que advierte que el déficit hídrico en 21 distritos de algunas provincias del departamento norteño podría afectar la vida y la salud de las personas, la agricultura y la ganadería.
Los siguientes son los distritos incluidos:

En las labores participarán el Gobierno Regional de Piura y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y el seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Participarán los ministerios de Salud; de Educación; de Desarrollo Agrario y Riego; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de la Producción; del Interior; de Defensa y de Desarrollo e Inclusión Social.
Lea también: Piura: Midagri acciona para atender déficit hídrico en beneficio de agricultura familiar
También intervendrán instituciones públicas y privadas, indica el Decreto Supremo 125-2024-PCM, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y de los ministros involucrados.
Más en Andina:
?? La torrencial lluvia que se registró la tarde del martes en la ciudad de Tarma, región Junín, dejó 24 personas damnificadas y 900 afectada, además de cinco viviendas inhabitables y 15 instituciones educativas inundadas al igual que dos mercados. https://t.co/sPzgryu8od pic.twitter.com/xj5CYNsWuu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 14, 2024
(FIN) TMC/JOT
Publicado: 14/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Déficit hídrico en Piura: ANA establece medidas para atender demanda de uso de agua
-
Piura: Sunass monitorea abastecimiento de agua potable ante déficit hídrico en la región
-
Déficit hídrico en Piura: envían excavadora para encauzar río Chira hacia planta El Arenal
-
Transfieren casi S/2 millones a EPS Grau para enfrentar déficit hídrico en Piura
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la chicha de año, bebida de Magdalena de Cao