Convenios internacionales permitirán compra de fertilizantes para agricultores peruanos
Presidente Castillo anuncia suscripción de compromisos

El presidente Castillo anunció la firma de convenios internacionales. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
Perú firmará convenios internacionales para agilizar la compra de fertilizantes y facilitar el acceso a estos por parte de los agricultores locales, anunció el presidente de la República, Pedro Castillo.
Publicado: 11/6/2022
“Vamos a firmar algunos convenios para que de una vez por todas tengamos los fertilizantes que garanticen los productos de los hermanos agricultores, porque de nada vale una olla común con presupuesto, si no hay nada que traer de la chacra. Estamos trabajando en eso”, dijo.
Durante la reunión que sostuvo con representantes de las ollas comunes, celebrando la reglamentación de la ley que reconoce y garantiza el desarrollo de estas organizaciones, Castillo dijo que los convenios sobre los fertilizantes son fruto de las reuniones bilaterales que sostuvo en el contexto de la Novena Cumbre de las Américas, realizada en Estados Unidos.
[Lea también: Gobierno garantiza la sostenibilidad de las ollas comunes]
“Nos hemos encontrado con grandes empresarios y con diferentes colegas presidentes con quienes nos hemos sentado a conversar para arrancar compromisos que nos permitan sentar las bases para lograr un país sin hambre”, añadió el mandatario.
Castillo dijo también haber retornado “fortalecido” al país, tras llegar a “algunos acuerdos y coincidencias logradas con otros jefes de Estado para el beneficio de la población peruana”.
Interés por la educación
En ese contexto, el presidente transmitió el saludo al Perú de su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden y de su esposa, Jill Biden. También destacó el interés de esta última por la educación en el país.
En otro momento de su alocución, Castillo dijo buscar que su gobierno sea el quinquenio de la educación, a fin de promover el desarrollo de la población.
“Se está trabajando en la gesta del ingreso libre a las universidades. Tenemos que ser un país industrializado que priorice la educación, alimentación y salud”, manifestó.
(FIN) FGM
GRM
Más en Andina:
?? El presidente Pedro Castillo transmitió a su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden, el compromiso de su gobierno de respetar la democracia. https://t.co/tT8XPq80Z5 pic.twitter.com/wJAFFoG8Qn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2022
Publicado: 11/6/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado
-
Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Congreso: pleno verá esta semana dictámenes para impulsar sectores económico y productivo