Operaciones de factoring sumaron S/ 8,226 millones de enero a abril del 2022
Con este mecanismo se favorecieron 7,843 micro y pequeñas empresas

Alternativa de financiamiento para las mypes. Foto: cortesía Produce.
El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, informó hoy que de enero a abril de este año se negociaron un total de 328,155 facturas por más de 8,226 millones de soles, lo cual permitió el financiamiento de 9,592 empresas a escala nacional, de las cuales 7,843 son micro y pequeñas empresas (mypes).
Publicado: 17/5/2022
El titular del Ministerio de la Producción (Produce) precisó que el ticket promedio por factura negociada es de 18,464 soles.
“Estos resultados demuestran la fortaleza y dinamismo del mercado de facturas negociables en el país, contribuyendo con la reactivación económica. Se registra un importante crecimiento en el monto negociado de enero-abril del 2022 con respecto al mismo periodo del 2021, de 40.4 %”, acotó.
Por sectores económicos
Además, indicó que, por sectores económicos, en servicio se han beneficiado 4,036 empresas (87 % mype), las mismas que negociaron 2,244 millones de soles; en comercio, 2,411 empresas (75 % mype) por 2,546 millones de soles; en manufactura, 2,090 empresas (77 % mype) por 2,304 millones de soles; y en otros sectores, 1,055 empresas (86 % mype) por 1,132 millones de soles.
Para este año se tiene planificado capacitar a más de 2,500 mypes mediante charlas virtuales de difusión financiera, y se sumará la organización de ferias financieras macrorregionales y conversatorios con destacados expertos en materia financiera, en coordinación con gobiernos regionales, operadores financieros, gremios y cámaras de comercio en el ámbito nacional.
Operadoras
A la fecha hay 13 operadores de factoring supervisados por la SBS, principalmente bancos, que negociaron 250,563 facturas con 6,051 millones de soles.
A la fecha hay 76 operadores no supervisados por la SBS en el mercado de factoring, los cuales negociaron 77,592 facturas por 2,175 millones de soles, que representa alrededor del 30 % del mercado y ofrecen un servicio diferenciado al brindar financiamiento, incluso, a las mype mal calificadas o sin historial crediticio.
Más en Andina:
? El ingreso de nuevas aerolíneas low cost en el mercado peruano ejercerá una presión a la baja en los precios de los pasajes aéreos en beneficio de los consumidores peruanos. https://t.co/U39pWx6hfi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2022
? Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/YHge3vhqa6
(FIN) NDP/SDD/JJN
GRM
Publicado: 17/5/2022
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Tragedia en Arequipa: explosión en taller pirotécnico deja tres personas fallecidas
-
¡Atentado cultural en Chan Chan! Hacen pintas obscenas en el complejo arqueológico
-
Papa León XIV envía mensaje a la prensa peruana desde el Vaticano
-
Indecopi sanciona al BCP por permitir operaciones no reconocidas en perjuicio de usuario
-
Migraciones: más de 60 religiosos nacidos en el exterior obtuvieron nacionalidad peruana