Autoridad de Control del MP aparta a José Domingo Pérez del caso Lava Jato por seis meses

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Publico (MP) resolvió apartar a José Domingo Pérez de su cargo como fiscal provincial del Primer Despacho del Equipo Especial de Fiscales para los casos Odebrecht y Lava Jato por el plazo de seis meses.
Publicado: 7/4/2025
Se aplica la medida cautelar de apartamiento preventivo contra Pérez Gómez por el plazo de seis meses contados a partir de recibida la notificación, precisa la resolución emitida por la ANC del Ministerio Público, a cargo de José Fernández Jerí, difundida en diferentes medios de comunicación.
En consecuencia, se indica, José Domingo Pérez está impedido de ejercer durante ese periodo las atribuciones propias de la condición de fiscal provincial establecidas en la Ley Orgánica del Ministerio Público y cualquier otra inherentes a dicho cargo.
El apartamiento preventivo es parte del procedimiento disciplinario seguido de oficio contra el magistrado por presuntas infracciones administrativas contenidas en el numeral 5) del artículo 47° de la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal.
La medida cautelar está relacionada a la inclusión del abogado Arsenio Oré Guardia en el caso Cócteles como presunto autor del delito de obstrucción a la justicia.
En diálogo con la emisora RPP, el fiscal Pérez Gómez calificó como "injusta y abusiva" el apartamiento del caso Lava Jato y adelantó que interpondrá los recursos que sean necesarios para hacer valor su cargo.
"Me toca irme del Ministerio Público producto de un pacto ilícito en que interviene el jefe del Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí con el abogado de Fuerza Popular", sostuvo.
Además, lamentó que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, no haya solicitado medidas cautelares respectivas para frenar el accionar del jefe de la ANC del Ministerio Público.
Pérez Gómez refirió que tras la medida adoptada en su contra no podrá participar en la parte final del juicio por el Metro de Lima, ni en el juicio oral contra Susana Villarán, ni tampoco podrá pronunciarse en relación a la acusación de los actos investigados por el caso Cócteles, el cual ha regresado a la etapa intermedia.
(FIN) RMCH/JCR
Más en Andina
Canciller destaca compromiso de embajadora Ana María Sánchez con el multilateralismo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2025
??https://t.co/LAfSuiiAdW pic.twitter.com/D7wtSuMZwI
Publicado: 7/4/2025
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025