Petroperú pasa situación complicada pero no está quebrada, dice especialista
Alejandro Narváez dice que cifras de empresa estatal se reportan mensualmente

ANDINA/Difusión
Petroperú está pasando por una situación complicada, pero no está quebrada, inclusive, hay algunas cifras que no se están dando a conocer debidamente, sostuvo hoy el expresidente de la petrolera estatal, Alejandro Narváez.

Publicado: 3/9/2024
“El tema es complicado, sin duda, comparto esa reflexión. Sin embargo, hay algunas cosas que merece la pena precisar, porque se trata de la empresa más importante del país, con una larga historia y tiene inversiones importantes comprometidas”, sostuvo en RPP.
“Hay que hablar con datos en la mesa, Petroperú tiene la obligación de reportar mensualmente a la Superintendencia de Mercado de Valores los estados financieros, porque no se olviden que el 49% de las acciones están listadas en la Bolsa de Valores, por lo tanto, es una empresa que se puede conocer sus datos públicamente. Hay cifras que desgraciadamente no se dicen, Petroperú tiene un patrimonio neto positivo de 1,200 millones de dólares a la fecha, por lo tanto, no es una empresa que esté quebrada”, agregó.

Alejandro Narváez explicó que los montos de deuda de Petroperú están en 4,500 millones de dólares de obligaciones a corto plazo y 3,900 millones de dólares a largo plazo (bonos). No obstante, la petrolera estatal tiene un activo corriente (caja y deudas por cobrar) de 1,400 millones de dólares y un activo fijo (maquinaria e instalaciones) de 8,200 millones de dólares.
El especialista refirió que la Refinería de Talara está valorizada en aproximadamente 7,000 millones de dólares, tiene una capacidad de refinación de 95,000 barriles diarios y una vida útil esperada de 50 años.
“Actualmente está refinando en torno a 65,000 barriles, y en los próximos meses su capacidad de refinación aumentará hasta 95,000 barriles diarios. El margen de refinación está en alrededor de 25 dólares por barril, por tanto, es mucho dinero”, indicó.
Alejandro Narváez consideró que el pronunciamiento del directorio de Petroperú presenta una serie de desaciertos y no es afortunado, porque hay una contradicción entre sus comunicados.
“En el comunicado número 1 dice que es inmoral pedir al Estado una inyección de dinero fresco. Sin embargo, en este último comunicado dice ‘necesitamos dinero para seguir operando’, como primera opción. La segunda opción dice ‘si no quebremos la empresa de una vez por todas’ y la tercera dice ‘contratemos una consultora internacional que se encargue de restructurar”, indicó.
“Cuando uno mira la página web de Petroperú sale el plan de restructuración en marcha, lo cual significa que lo están ejecutando. O es que no conoce el directorio su propia página web”, añadió.
Por último, el especialista señaló que, hasta el año 2050, el 70% de la energía que moverá la economía del mundo será petróleo, gas y carbón, básicamente.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 3/9/2024
Noticias Relacionadas
-
MEF: le hemos pedido al Directorio de Petroperú aligerar el “peso” financiero
-
Jefe del Gabinete: Ejecutivo continúa evaluando propuestas técnicas sobre Petroperú
-
Petroperú: selección de gestor para Proceso de Transformación Integral será transparente
-
Ministro Rómulo Mucho: Petroperú seguirá operando y no habrá cambios en directorio
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
¿Qué explica los colores que tiene Vinicunca y otras famosas montañas arcoíris de Cusco?