Midis aprobó reglamento de focalización para implementación eficaz de políticas sociales
El OFIS busca mejorar identificación de población más necesitada para brindarle protección social
El Midis ha dado un paso importante en la mejora de las políticas públicas tras la aprobación del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Organismo de Focalización e Información Social mediante el Decreto Supremo N° 006-2024 y su publicación en el Diario Oficial El Peruano.


Publicado: 24/8/2024
Las competencias de la OFIS, establecidas en el mencionado Reglamento, publicado ayer, tienen como objetivo principal fortalecer la capacidad del Estado para identificar a cada uno de los hogares y sus integrantes en situación de pobreza y vulnerabilidad, para asegurar que reciban la protección social que necesitan. Cabe resaltar que dicho reglamento fue evaluado y admitido por unanimidad por el Consejo de Ministros.

El OFIS gestionará información social para que las entidades puedan diseñar, planificar y realizar una mejor asignación del gasto público, así como contribuir al cierre de brechas de infraestructura, al incremento de la cobertura de paquetes de servicios públicos y para contribuir a una mejor visión territorial de los servicios públicos
La primera sección del reglamento señala que el OFIS conducirá el Sistema Nacional de Focalización (Sinafo), administrará y gestionará el Registro de Información Social (RIS), el Registro Nacional de Usuarios (RNU) y gestionará la información social, geoespacial y geoestadística de hogares para el diseño, implementación y evaluación de intervenciones y políticas públicas, a través del Mecanismo de Intercambio de Información Social (MIIS) entre entidades.

“El OFIS generará y mantendrá actualizado de manera permanente un registro de información social que identifique individualmente la composición y las características socioeconómicas de cada hogar, así como sus condiciones de vulnerabilidad. Esta tarea es enorme, ya que debemos alcanzar a cubrir a 35 millones de personas y, actualmente, se tiene registradas a 18 millones”, sostuvo el director general de Focalización e Información Social del Midis, Javier Paulini.
Asimismo, el OFIS coordinará de manera articulada con los tres niveles de gobierno que integran el Sinafo y otras entidades involucradas; diseñará y dictará normas y lineamientos nacionales del proceso de focalización a través de criterios, reglas y procedimientos transparentes y tendrá a su cargo la gestión e interoperabilidad de la información social con el objetivo de promover el uso de dicha información para el diseño y toma de decisiones, a fin de orientarlas a alcanzar los objetivos y resultados de la política social del Estado, asegurando que las políticas sociales sean más inclusivas y efectivas.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) y los Gobiernos regionales acordaron reforzar la articulación y mejorar los programas en salud en beneficio de la población de todo el país. https://t.co/oF5j7PR6XM pic.twitter.com/OvCfd2u8Xw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 24, 2024
Publicado: 24/8/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
¡Proeza médica! EsSalud coloca hombro biónico a mujer de 74 años
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Cayó sujeto implicado en asesinato de menor que viajaba en combi en Independencia
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Pedro Gallese le gana el duelo a Messi y el Orlando City golea al Inter Miami
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez