MEF: Obras por Impuestos podrían comprometer hasta S/ 11,869 millones al 2020
Recursos serán distribuidos entre proyectos presentados por gobiernos regionales, locales y universidades

ANDINA/Difusión
La capacidad de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión vía Obras por Impuestos (OxI), asciende a 11,869 millones de soles, los que podrán ser comprometidos hasta junio del 2020, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).



Publicado: 7/8/2019
Este monto, que es mayor en 1,504 millones de soles respecto a lo aprobado en el 2018, será distribuido entre los proyectos presentados por los gobiernos regionales, locales y universidades.
El monto para los gobiernos regionales presenta un incremento de 27% respecto al tope máximo considerado en el 2018. De esta manera, las regiones tienen la capacidad para financiar proyectos de inversión, a través de las OxI, por hasta 1,874 millones de soles.

El gobierno regional que cuenta con una mayor capacidad de endeudamiento es Ancash, cuyo tope máximo es de 569 millones de soles, seguido por el Gobierno Regional del Callao (358 millones), el Gobierno Regional de Cusco (233 millones) y el Gobierno Regional de Lima (102 millones de soles).
Del mismo modo, el monto de capacidad de endeudamiento para OxI para los gobiernos locales aumentó en 11%, lo que les permite comprometer proyectos por hasta 9,039 millones de soles, monto mayor en 855 millones de soles más con relación a lo aprobado el año anterior.

Por su parte, el tope máximo de endeudamiento para las universidades se incrementó en 30%.
De esta manera, las 52 instituciones educativas estatales manejan una capacidad para comprometer proyectos, vía el mecanismo de OxI, de hasta 956 millones de soles.

Para determinar el cálculo de los topes máximos, el MEF considera los flujos transferidos por concepto de recursos provenientes del canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones de dos años anteriores al cálculo.
Asimismo, se toma en cuenta: el presupuesto institucional de apertura del presente año fiscal, los montos de inversión de los convenios y adendas suscritos, entre otros.
Más en Andina:
??Sector agroindustria generó más de 58,200 empleos formales en 2018 https://t.co/urL9cgXpv3 pic.twitter.com/0AxLqziJqb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 7, 2019
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 7/8/2019
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Cristian Díaz dejó Cienciano y se enfrentará a Fabián Bustos en el fútbol paraguayo
-
Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
-
Real Madrid vs. Arsenal: Minuto de silencio en memoria de Mario Vargas Llosa
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)
-
Presidenta: seguiremos en pie de lucha hasta que las calles tengan tranquilidad
-
Produce promueve consumo seguro y responsable de pescados y mariscos
-
Jefa de Estado sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Francia