Mininter y Gobierno Regional de Lima firman convenio para compra de 30 nuevos patrulleros
Unidades reforzarán patrullaje y la capacidad de respuesta en Lima Provincias.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, suscribieron el convenio de cooperación interinstitucional. ANDINA/ Mininter.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, suscribieron un Convenio específico de cooperación interinstitucional que permitirá adquirir 30 camionetas nuevas para reforzar el patrullaje policial y su capacidad operativa en esta zona del país.
Publicado: 28/6/2024
Según el acuerdo firmado este viernes en la sede del sector Interior, estas unidades serán distribuidas entre todas las comisarías de las provincias de Huaura, Yauyos, Huarochirí, Oyón, Cañete, Canta, Huaral, Cajatambo y Barranca.
En virtud a este convenio, el Gobierno Regional de Lima se constituye como coejecutor de esta inversión, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y se compromete a financiar con sus recursos presupuestales la compra de las 30 camionetas.
Asimismo, la entidad realizará el proceso de cotización, contratación y adquisición de los vehículos que, finalmente, deberán ser entregados a la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Región Policial Lima y el Departamento de Transporte de la División de Logística de la Dirección de Administración.
Asistencia y mantenimiento
Por su parte, el Ministerio del Interior (Mininter), a través de la PNP, se compromete a brindar asistencia técnica y acompañamiento al gobierno regional en este proceso de inversión, en la fase de ejecución, así como dar información respecto a la necesidad, requerimiento y características de los vehículos.
La institución policial también se encargará de conservar las camionetas operativas y en buen funcionamiento, para lo cual destinará un presupuesto anual para el mantenimiento preventivo, correctivo y, de ser el caso, reparación de las mismas.
Estos nuevos patrulleros entrarán a funcionar bajo la modalidad de reposición, reemplazando a las unidades que ya no están en buen estado ni operativas en las dependencias policiales de Lima Provincias.
Más en Andina:
¿Cuánto le cuesta al Perú la discriminación hacia la comunidad LGBT? https://t.co/oCUBwoD9a2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2024
??Según estudios, 1 de cada 3 peruanos no contrataría a una persona homosexual. pic.twitter.com/sGEJExiCtc
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 28/6/2024
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV